• octubre 30, 2022
  • Sin comentarios
  • 524
  • 6 minutos de lectura

Ministro de Universidades del Gobierno de España intercambió experiencias con estudiantes y académicos de la Casa de Bello

El catedrático emérito de Ciencia Política e investigador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de…

 Ministro de Universidades del Gobierno de España intercambió experiencias con estudiantes y académicos de la Casa de Bello
  • El catedrático emérito de Ciencia Política e investigador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Barcelona, participó de un encuentro con la comunidad universitaria y representantes de otros planteles públicos, encabezado por la Rectora Rosa Devés.

SANTIAGO – Contribución de las universidades al desarrollo de políticas públicas, internacionalización, ciencia abierta, continuidad de estudios, género, transdisciplina y fortalecimiento universitario fueron algunas de las temáticas que abordó el Ministro de Universidades del Gobierno de España y catedrático emérito de Ciencia Política e investigador del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan Subirats, en su cita en la U. de Chile. 

El diálogo con el ministro, encabezado por la Rectora Rosa Devés, contó con la participación de estudiantes de pre y postgrado de la U. de Chile, de representantes del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), del Ministerio de Educación y expertos y expertas en educación.

Nueva Ley de Universidades  y desafíos del modelo español

«Estamos en un momento de transformación del sistema educacional español», señaló el Ministro Subirats, ante el proceso legislativo mediante el cual buscan contar con una nueva Ley de Universidades, para dejar atrás la Ley Orgánica de Universidades, que rige dicho país desde hace 21 años.

«El proyecto de ley está ahora en discusión en la comisión de los diputados, que si todo sale bien, acabaría aprobándose antes de final de año para salir al senado, para que se pudiera aprobar febrero-marzo de tal manera que debería estar operativa esta ley el año 2023-2024», detalló.

Durante su intervención, el ministro describió la realidad cuantitativa del sistema español, «un sistema donde tenemos 84 universidades, 50 planteles públicos, 34 universidades privadas, un millón 700 mil alumnos, de los cuales 1 millón 350 mil son de grado, 200 mil de postgrado y 100 mil de doctorado».

Visita del Ministro de Universidades de España, Joan Subirats, quien participó de un encuentro con estudiantes y académicos, encabezado por la Rectora de la U. de Chile, Rosa Devés.

Algunos de los temas revisados por el académico fueron la ciencia a nivel local y global, apuntando a «cuál es el papel de la universidades a nivel local, (…) cómo trabajan con las demandas locales», ante lo que relevó la necesidad de «insistir en el nivel de transferencia social». Todo esto, de la mano de la mirada de la ciencia ciudadana, es decir, «trabajar en formatos de investigación que integren a la ciudadanía», a partir de lo cual, señaló «la capacidad de transformación de nuestras investigaciones sería más efectiva»; y de la ciencia abierta, para «superar las limitaciones de acceso a las publicaciones científicas».

Dentro de los desafíos abordados por el secretario de Estado, se refirió a la continuidad de estudios. En el caso de su país, solo el 6% de estudiantado son mayores de 30 años en el proceso formativo, cuando el promedio de la Unión Europea (UE) es del 22%. Esto plantea «el desafío constante de reformular los conocimientos, y lo que la UE está proponiendo son las formaciones de corta duración, que sean más adaptables, de trabajar con los alumnis, de involucrarlos en los procesos de aprendizaje continuo», dijo.

También se refirió al abordaje inter y transdisciplinario del quehacer universitario planteando que no es posible seguir trabajando parceladamente, sino que «necesitamos hectáreas de conocimientos, más lógicas transversales». Junto a ello, relevó el rol de la internacionalización, con el objetivo de «orientar a la universidad en algo que es propio: debemos insistir en universidad abierta, para todas las edades».

Posteriormente, el Ministro de Universidades de España, Joan Subirats se trasladó hasta el ministerio de educación para reunirse con el Secretario de Estado, Marco Antonio Ávila, con quien abordó los desafíos existentes en materia de educación superior y los espacios de colaboración entre ambos países.

.

Artículos Relacionados

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Tras un llamado del Gobernador Regional Jorge Díaz, distintos sectores comenzaron a movilizarse este lunes para protestar contra la medida que…
Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

El miércoles pasado di cuenta de un problema que aqueja a los vecinos de un sector de La Florida. La matriz…
Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

El senador DC, Iván Flores, reiteró hoy su preocupación «por la grave situación que está viviendo la Universidad Austral de Chile»,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *