• octubre 29, 2022
  • Sin comentarios
  • 468
  • 6 minutos de lectura

Transporte pesado amenaza con bloquear fronteras de Bolivia por veto a exportaciones

SANTA CRUZ, BOLIVIA (Sputnik) – Las diferentes organizaciones de transporte pesado de Bolivia amenazan con bloquear carreteras para evitar el…

 Transporte pesado amenaza con bloquear fronteras de Bolivia por veto a exportaciones
SANTA CRUZ, BOLIVIA (Sputnik) – Las diferentes organizaciones de transporte pesado de Bolivia amenazan con bloquear carreteras para evitar el ingreso y salida de vehículos del país, en protesta por la suspensión de exportaciones gubernamentales de alimentos, explicaron tres dirigentes.
.
«Hay mucha incertidumbre en el sector, porque los permisos de exportación no se otorgan de la noche a la mañana y la restricción no solo afecta a transportistas de Santa Cruz [sur], sino a nivel nacional», lamentó el presidente de la Asociación de Transporte Pesado Internacional y Nacional (Asociatrin), Marcelo Cruz.
La suspensión temporal de las exportaciones de soya, carne de res, aceite y azúcar entró en vigencia el 27 de octubre, como medida para evitar la escasez provocada en el mercado interno por el paro de actividades en el departamento agroindustrial de Santa Cruz, según el argumento gubernamental.
.
Como protesta, algunos transportistas ya cerraron temporalmente los pasos fronterizos de Tambo Quemado y Pisiga en la ruta a Chile.
..
Cruz detalló que más de 20.000 familias dependen del transporte pesado en Bolivia y están siendo afectadas en su economía.
.
Para Pedro Quispe, del Sindicato de Choferes del Transporte Pesado, la medida dejó sin trabajo a cientos de choferes en el país.
.
«Este cierre de exportaciones nos dejó sin fuentes de trabajo, hay cientos de unidades de transporte paradas en diferentes departamentos», lamentó Quispe, cuya organización tiene 5.500 afiliados que cubren rutas a Chile, Perú y Argentina.
En criterio de Juan Yucra, representante del Transporte Pesado de Santa Cruz, la administración del presidente Luis Arce tomó una medida equivocada, porque afectó colateralmente a un sector que no tenía nada que ver con el paro organizado en Santa Cruz para exigir un censo de población en 2023.
.
El transporte pesado es un eslabón protagónico en la cadena del comercio exterior de Bolivia, debido a que este país carece de salida al mar y depende de los camioneros para movilizar la carga.
.

Artículos Relacionados

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…
Ley Retamal | Diputada Claudia Mix: «Esta ley atenta contra el orden democrático y los derechos fundamentales»

Ley Retamal | Diputada Claudia Mix: «Esta ley atenta contra el orden democrático y los derechos fundamentales»

La voz más crítica al paquete de medidas de seguridad express aprobados entre ayer y hoy en la Cámara de Diputadas…
Chinche del arce: especialistas explican cómo podemos enfrentar esta plaga

Chinche del arce: especialistas explican cómo podemos enfrentar esta plaga

Aterrizaron en Pudahuel en alguna aeronave proveniente de América del Norte y en tres años se han multiplicado exponencialmente, llegando a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *