• octubre 15, 2022
  • Sin comentarios
  • 142
  • 5 minutos de lectura

Un agujero negro ‘eructa’ a una estrella devorada hace años

Una situación nunca antes vista fue registrada por los astrónomos que analizan en su nuevo estudio un verdadero «eructo» de…

 Un agujero negro ‘eructa’ a una estrella devorada hace años
Una situación nunca antes vista fue registrada por los astrónomos que analizan en su nuevo estudio un verdadero «eructo» de un agujero negro.
.
Una pequeña estrella fue rasgada en trozos en octubre de 2018 cuando pasó muy cerca de un agujero negro en una galaxia localizada a 665 millones de años luz de la Tierra, y ahora el agujero parece estarla regurgitando.
.
Casi tres años después de la absorción, científicos del Centro de Astrofísica Harvard Smithsonian (CfA, por sus siglas en inglés) registraron luminosidad en el mismo punto por la expulsión de material desde el hoyo negro viajando a la mitad de la velocidad de la luz, y analizaron el fenómeno en un estudio publicado por ese recinto académico.
.
«Esto nos tomó completamente por sorpresa, nadie ha visto algo parecido antes», describió la investigadora Yvette Cendes, autora del estudio que se publicó en Astrophysical Journal.
.
Los resultados del análisis, de acuerdo con un comunicado del CfA, permiten a los astrónomos entender el comportamiento de absorción de los agujeros negros, además de que parece que eructan después de devorar estrellas, metaforizó Cendes.
.
Mediante información radial, los investigadores identificaron que el agujero negro comenzó a reactivarse en junio de 2021, por lo que dirigieron varios telescopios al punto de interés.
.
Observatorios de Chile, Nuevo México, Sudáfrica y Australia fueron involucrados en las tareas de observación de los que se conocen como eventos de disrupción de mareas (TDE, por sus siglas en inglés), que de acuerdo con el CfA suelen emitir luz.
.
«Cuando una estrella se acerca a un hoyo negro, las fuerzas gravitacionales comienzan a estrecharla o convertirla en espagueti. Eventualmente, el material alargado forma espirales alrededor del agujero negro y se calienta, lo que crea un resplandor que los astrónomos pueden localizar a millones de años luz», explicó el recinto astronómico.
.
Si bien estas devoluciones de material absorbido son usuales, lo novedoso registrado en esta ocasión es la demora de años para la expulsión, añadió el centro. «Es como si el agujero negro iniciara abruptamente a eructar un montón de material de la estrella que se comió años antes», señaló la científica Cendes.
.
Otra anomalía es la velocidad con que el material fue expulsado, pues suele viajar al 10% de la velocidad de la luz, cuando en este caso alcanzó el 50%.

Artículos Relacionados

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…
FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

Argentina es el principal candidato para ser la nueva sede del Mundial de Fútbol masculino Sub 20, en reemplazo de Indonesia,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *