• octubre 6, 2022
  • Sin comentarios
  • 675
  • 3 minutos de lectura

Ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel «Roberto Contreras Olivares» es distinguido con el premio Mahatma Gandhi 2022

SANTIAGO – El galardón fue otorgado a Roberto Contreras Olivares, por su labor en la justicia y su función social…

 Ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel «Roberto Contreras Olivares» es distinguido con el premio Mahatma Gandhi 2022

SANTIAGO – El galardón fue otorgado a Roberto Contreras Olivares, por su labor en la justicia y su función social al servicio de la comunidad, en una ceremonia realizada este domingo en conjunto con la embajada de la India en Chile.

El Centro de Educación Ciudadana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (CECUSS) de la USS en conjunto con la embajada de la India, otorgaron este domingo el premio Roberto Contreras Olivares al ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel Roberto Contreras Olivares, por su dedicada labor judicial con énfasis en la función social y servicio a la comunidad.

Durante la ceremonia del premio Gandhi estuvieron presentes el embajador de la India Subrata Bhattacharjee; la presidenta de la Corte de Apelaciones de San Miguel, María Soledad Espina; el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Andrés Chadwick y el director del CECUSS, Luis Bates.

Premio Gandhi, reconocimiento a la resolución de conflictos

Todos los años, el CECUSS entrega este galardón a la persona que se haya destacado en el área académica, profesional, de la investigación o judicial, contribuyendo a la resolución de conflictos jurídicos de manera pacífica; destacando la figura de Mahatma Gandhi, quien además de ser humanista, intelectual y pacifista, fue abogado de profesión. Dentro de los galardonados en años anteriores se encuentran el expresidente de la Corte Suprema de Chile, Milton Juica Arancibia, y el expresidente de la República, Patricio Aylwin Azocar.

A lo largo de su carrera, Contreras ha destacado por sus diversos proyectos que contribuyen al desarrollo y promoción de una justicia más humana y comprometida con la sociedad. Una de ellas es el proyecto de difusión jurídica a la comunidad que lleva a cabo en la Corte de Apelaciones de San Miguel mediante obras de teatro y charlas al público, además de documentales y videos sobre justicia social, transparencia y gestión judicial.

El director de CECUSS, Luis Bates, aseguró que “la justificación del premio Gandhi se halla en su política de no violencia aplicada a la vida política y social y en la resolución de los conflictos individuales y colectivos a niveles interno e internacional. Se otorga a profesionales y abogados destacados por su función social y contribución a la resolución pacífica de los conflictos humanos, como la negociación, la mediación y la conciliación», finalizó.

Artículos Relacionados

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Arica y Parinacota alza la voz al gobierno de Boric por presupuesto más bajo de Chile

Tras un llamado del Gobernador Regional Jorge Díaz, distintos sectores comenzaron a movilizarse este lunes para protestar contra la medida que…
Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

Columna de Marcela Abedrapo Iglesias | La privatización de EMOS

El miércoles pasado di cuenta de un problema que aqueja a los vecinos de un sector de La Florida. La matriz…
Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

Senador Flores no descarta administración provisional en UACH ante grave crisis y acusa tozudez e incapacidad de cuerpo directivo

El senador DC, Iván Flores, reiteró hoy su preocupación «por la grave situación que está viviendo la Universidad Austral de Chile»,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *