• octubre 5, 2022
  • Sin comentarios
  • 639
  • 4 minutos de lectura

Los días 21, 22 y 23 de octubre, se desarrollará por primera vez en Bogotá el Festival Gabo, retomando la presencialidad en todas sus actividades.

Esta décima edición se realiza en el marco de la celebración de los 40 años del Nobel a Gabriel García…

 Los días 21, 22 y 23 de octubre, se desarrollará por primera vez en  Bogotá el Festival Gabo, retomando la presencialidad en todas sus actividades.

Esta décima edición se realiza en el marco de la celebración de los 40 años del Nobel a Gabriel García Márquez, el autor hispanoamericano más traducido del mundo, quien en 1994 creó la Fundación Gabo, organizadora del evento.
.
Por Paz Casas Nóblega
.
Durante tres días  se ofrecerá una agenda de actividades estructurada a partir del discurso de Gabo ‘La soledad de América Latina’, cuyas reflexiones y contenidos están más vigentes que nunca, y serán los ejes de las temáticas que se abordarán.

Serán más de 50 actividades entre charlas, encuentros y exposiciones que reunirán a 100 expertos nacionales e internacionales en torno al periodismo, la literatura, la poesía, la educación, la diversidad, el género, la creatividad y la innovación.

También se dictarán cinco talleres para profundizar y potenciar habilidades alrededor del periodismo narrativo, la cobertura de la crisis climática y el reciclaje inclusivo, el audioperiodismo y la audioficción, las narrativas inmersivas y las Google Web Stories. El Festival Gabo tendrá un especial énfasis en las audiencias, que cada día son más protagonistas en el oficio del periodismo y la comunicación. Por eso, aunque su punto de partida se encuentra en el periodismo, Gabo y las historias, este evento busca involucrar a todos los miembros de la ciudadanía.

Premio Gabo

Como de costumbre, el Festival será el escenario para entregar el Premio Gabo y compartir con sus ganadores. Este reconocimiento se entrega anualmente y tiene el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez.

Este año se entregará el Reconocimiento a la excelencia del Premio Gabo 2022 al mexicano Juan Villoro. También habrá  50 nominaciones a las categorías audio, fotografía, texto, imagen y cobertura que fueron seleccionados de entre 1980 postulaciones. La elección se hizo por un jurado de 62 periodistas de amplia trayectoria y reconocimiento, provenientes de todos los rincones de Iberoamérica.El festival se desarrollará en el Gimnasio Moderno, en Bogotá (carrera 9 # 74 – 99). Para ver las actividades programadas día por día ingresar a: www.premioggm.org

Gabo en Bogotá

Esta edición de la fiesta del periodismo, tendrá lugar en la capital colombiana, ya que García Márquez pasó parte de su vida allí: fue a estudiar una carrera universitaria –que no concluyó-, se desempeñó como periodista en el diario El Espectador; en la Agencia Cubana de Prensa y en la revista Cambio. Allí también terminó su libro «El otoño del patriarca», publicó «Noticia de un secuestro»  y nació su primer hijo.

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *