• octubre 3, 2022
  • Sin comentarios
  • 564
  • 5 minutos de lectura

Asamblea de la OEA en Perú: quiénes asistirán y qué temas hay en agenda

Por tercera vez en la historia y bajo el lema «juntos contra la desigualdad y la discriminación» Perú recibirá la…

 Asamblea de la OEA en Perú: quiénes asistirán y qué temas hay en agenda
Por tercera vez en la historia y bajo el lema «juntos contra la desigualdad y la discriminación» Perú recibirá la Asamblea General de la OEA. Entre los temas a tratar, la seguridad alimentaria de la región y la protección a los derechos humanos tendrán protagonismo.
.
La 52° edición de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) congregará a delegaciones de alto nivel de más de 30 países y se desarrollará entre el 5 y el 7 de octubre en el Lima Convention Center, en la capital de Perú. El país será anfitrión por tercera vez de la cumbre, tras las ediciones de 1997 y 2010.
.
Este año, la «creciente desigualdad es una preocupación ineludible», según declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, César Landa, quien agregó que «resulta urgente actuar en contener y revertir la profundización de las brechas sociales, que debido a la pandemia y otros factores crecientes se han acrecentado”.
.
Entre los temas que se debatirán serán los impactos de la pandemia por COVID-19 y las consecuencias del conflicto en Ucrania, que repercuten en el alza de los combustibles, así como la escasez de fertilizantes.
.
En ese sentido, el país manifestará su interés para trabajar sobre la seguridad alimentaria de las Américas, un sistema de salud inclusivo, la promoción de los derechos humanos, el desarrollo y fortalecimiento de la región, la defensa de la democracia, entre otros temas.
La Asamblea General, órgano principal de la OEA, reúne a las delegaciones de los estados miembro, como cada año desde 1971, para definir mecanismos, políticas y acciones para la región, además de decidir las autoridades al frente de organismos descentralizados.
.
El evento contará con la apertura del presidente de Perú, Pedro Castillo, quien estará acompañado del representante permanente del país latinoamericano ante la OEA, Harold Forsyth.
.
En cuatro sesiones entre el jueves 6 y viernes 7 de octubre, los estados latinoamericanos también deberán definir tres miembros del Comité Jurídico Interamericano (CJI), dos integrantes del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), un miembro del Tribunal Administrativo (TRIBAD) y otro del Comité de Auditoría.

Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *