• septiembre 28, 2022
  • Sin comentarios
  • 175
  • 3 minutos de lectura

Para personas en situación de calle: Seremi de Desarrollo Social del Biobío anuncia extensión de Plan Protege Calle hasta enero de 2023

TALCAHUANO – El Seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz visitó las dependencias del albergue de calle Gaete en Talcahuano, en…

 Para personas en situación de calle: Seremi de Desarrollo Social del Biobío anuncia extensión de Plan Protege Calle hasta enero de 2023

TALCAHUANO – El Seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz visitó las dependencias del albergue de calle Gaete en Talcahuano, en donde anunció la extensión del Plan Protege Calle, ex plan invierno en toda la región. Y es que el cambio de nombre no es casualidad, viene de la mano con la ampliación de la fecha hasta el 8 de enero de 2023, ya que el plan no sólo consideró este año el período de mayor frío, sino que también el período estival. 

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz Cruces comentó que «lo que estamos haciendo es anunciar una muy buena noticia, que es la extensión que anteriormente conocíamos como plan invierno y que ahora se llama Plan Protege Calle. Esta política social, que contiene 23 albergues más rutas médicas y sociales, se extenderá más allá del período invernal y hasta la primera semana de enero de 2023, específicamente hasta el 8 de enero de 2023», enfatizó. 

El encargado de la cartera social en Biobío señaló que «lo relevante de esto es que las personas en situación de calle podrán contar con una red de cuidados que consideran; salud, alimentación básica, abrigo y compañía. Hoy lo que buscamos es que las personas en situación de calle puedan mantenerse en estos dispositivos y evitar que caigan nuevamente en la calle», dijo. 

Freddy Sánchez, coordinador del albergue Gaete de Corporación Novo Milenio expresó que «nos viene muy bien, porque con esta extensión, podremos disfrutar de actividades navideñas, de año nuevo y otras instancias y sobre todo los residentes tendrán las prestaciones que nosotros tenemos para ellos y ellas y eso es súper importante que se mantenga más tiempo», explicó. 

Jordan Espinoza, usuario del albergue se mostró feliz por esta extensión explicando que «esta es la primera vez que yo estoy en situación calle, y siempre hay una primera vez, estoy contento de que se extienda, ya que es una oportunidad para tener un poquito más de convivencia, poder pasar navidad, año nuevo que son fechas importantes para todos nosotros, entonces siento que es algo bueno, que nos sirve mucho y que nos da más unión a todos aquí», comentó.

Artículos Relacionados

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Más de 500 familias denuncian hostigamiento para ejercer su tradicional trabajo, en horarios de la tarde y noche, que logra abastecer…
Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

TEMUCO – En el marco del Día Mundial del Turismo, 47 estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco y…
Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

«Una ciudad que se prepara es una ciudad más segura», dijo el gobernador Claudio Orrego al presentar el vehículo de última…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *