• septiembre 27, 2022
  • Sin comentarios
  • 636
  • 5 minutos de lectura

El Consejo de Seguridad de la ONU denuncia que Haití atraviesa una catástrofe humanitaria

PUERTO PRÍNCIPE (Sputnik) — La representante de Naciones Unidas (ONU) en Haití, Helen La Lime, señaló ante el Consejo de…

 El Consejo de Seguridad de la ONU denuncia que Haití atraviesa una catástrofe humanitaria
PUERTO PRÍNCIPE (Sputnik) — La representante de Naciones Unidas (ONU) en Haití, Helen La Lime, señaló ante el Consejo de Seguridad que el país insular atraviesa una catástrofe humanitaria, mientras la situación alcanzó un nuevo nivel de desesperación tras semanas de violencia.
.
«Una crisis económica, una crisis de pandillas y una crisis política han convergido en una catástrofe humanitaria», dijo La Lime y precisó que, antes del nuevo estallido, unos 4,9 millones de haitianos necesitaban asistencia humanitaria.
Se espera que la situación empeore antes de finalizar el año, mientras que la inseguridad hace difícil y peligroso montar un programa humanitario, en particular tras el reciente saqueo de almacenes y depósitos de organismos internacionales.
.
Ante el deterioro del clima de violencia el Consejo de Seguridad de la ONU va a preparar un paquete de medidas para responder al fenómeno que deberá estar listo en los próximos días.
.
«No podemos esperar a que ocurra algo peor. Es necesario que tanto el Consejo de Seguridad como la comunidad internacional tomen con urgencia medidas adicionales», dijo el embajador mexicano ante el organismo, Juan Ramón de la Fuente.
.
El diplomático calificó de alarmante la violencia registrada en los días recientes y consideró que la respuesta de la comunidad internacional debe enfocarse en contener esa situación.
.
Por su parte, el representante de China reclamó sanciones y castigos contra las bandas armadas y sus líderes, además de la imposición de un embargo de ventas de armas a los grupos asociados a las pandillas.
.
En las últimas dos semanas se intensificaron las protestas contra el aumento de los precios de los combustibles y la capital y otras urbes se mantuvieron bloqueadas, mientras las barricadas limitaban el paso.
.
Se registraron escenas de saqueo a instituciones humanitarias, escuelas, iglesias, negocios, comercios e, incluso, oficinas estatales.
.
A la situación se suma el bloqueo de la principal terminal petrolera del país por la federación de pandillas G-9 y aliados que amenaza la asistencia médica y pone el peligro la continuidad de servicios de hospitales y otras instituciones.

Artículos Relacionados

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…
Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

La Cámara de Representantes de EEUU rechazó una serie de medidas para prohibir la ayuda adicional a Ucrania en el marco…
Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

«En el caso de Salud el peor ministerio de todos en inversión sectorial, va a subir un 8%, importante aumento sin…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *