• septiembre 26, 2022
  • Sin comentarios
  • 218
  • 2 minutos de lectura

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela sus previsiones para el 2023

Dado que en muchos países las empresas enfrentan mayores costos de energía, transporte y mano de obra, la inflación está…

 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revela sus previsiones para el 2023
  • Dado que en muchos países las empresas enfrentan mayores costos de energía, transporte y mano de obra, la inflación está alcanzando los niveles más altos desde la década de 1980.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el lunes redujo su pronóstico de crecimiento económico mundial para 2023 y advirtió que muchos países europeos podrían enfrentar una recesión el próximo año.

Según las proyecciones, el crecimiento global pasará de un «modesto» 3 % este año a un 2,2 % en 2023, desacelerándose aún más. Además, se estima que el producto interno bruto (PIB) mundial se contraiga en al menos 2,8 billones de dólares para el año que viene.

Dado que en muchos países las empresas enfrentan mayores costos de energía, transporte y mano de obra, la inflación está alcanzando los niveles más altos desde la década de 1980.

Artículos Relacionados

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…
Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

Cámara de Representantes de EEUU retira ayuda a Ucrania del proyecto de ley de gastos de Defensa

La Cámara de Representantes de EEUU rechazó una serie de medidas para prohibir la ayuda adicional a Ucrania en el marco…
Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

Senador Flores por Presupuesto 2024: «Énfasis debe estar en mejorar la gestión; la ejecución ha sido muy deficiente»

«En el caso de Salud el peor ministerio de todos en inversión sectorial, va a subir un 8%, importante aumento sin…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *