• septiembre 12, 2022
  • Sin comentarios
  • 563
  • 5 minutos de lectura

Partidos acuerdan que nuevo proceso constituyente será a través de asamblea

SANTIAGO — Los partidos políticos oficialistas y de oposición en Chile acordaron este lunes comenzar un nuevo proceso constituyente por…

 Partidos acuerdan que nuevo proceso constituyente será a través de asamblea
SANTIAGO — Los partidos políticos oficialistas y de oposición en Chile acordaron este lunes comenzar un nuevo proceso constituyente por medio de una convención constitucional elegida por la ciudadanía, igual que en el proceso anterior, pero sumando a un grupo de expertos que asesore la redacción del texto.
.
«Saliendo de la reunión de partidos y bancadas para una nueva Constitución, llegamos a varios consensos, entre ellos, que tendremos una nueva Constitución, que esta se redactará con una Convención Constitucional cien por ciento electa y que el proceso será acompañado por una comisión de expertos», informó el diputado del partido oficialista Convergencia Social Diego Ibáñez, en conferencia de prensa al salir del encuentro.
La reunión, que juntó a 40 líderes políticos de izquierda y de derecha en una sala del Congreso Nacional, concluyó que esta nueva Convención también deberá contar con paridad de género, de la misma manera que fueron electos los anteriores asambleístas, y que el texto final que redacte el órgano deberá ser plebiscitado.
.
Sobre la comisión de expertos que acompañará el proceso, no se detallaron ni sus competencias ni la forma en que serán electos, lo que se irá analizando más adelante con las próximas reuniones que sostendrán las autoridades políticas.
.
En los siguientes encuentros, los líderes políticos pretenden ir aclarando otras interrogantes, como el calendario y los plazos que tendrá esta nueva asamblea para funcionar, las reglas por las que deberá regirse, si habrá o no escaños reservados para pueblos originarios, etc.
.
El 4 de septiembre se plebiscitó en Chile el texto que durante un año redactó la Convención Constitucional para reemplazar la actual carta magna, instancia en que el Rechazo al documento se impuso por un 61%, contra un 38% del Apruebo.
.
La semana pasada, todos los partidos políticos con representación parlamentaria organizaron un itinerario para reunirse periódicamente, con el objetivo de trazar las directrices y reglas del próximo proceso constituyente.

Artículos Relacionados

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…
FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

Argentina es el principal candidato para ser la nueva sede del Mundial de Fútbol masculino Sub 20, en reemplazo de Indonesia,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *