• septiembre 11, 2022
  • Sin comentarios
  • 631
  • 3 minutos de lectura

Diputados reciben una amenaza anónima con sus datos personales

Se interpuso una denuncia ante la Brigada Investigadora de Cibercrimen de la Policía. La Cámara de Diputados de Chile presentó…

 Diputados reciben una amenaza anónima con sus datos personales
  • Se interpuso una denuncia ante la Brigada Investigadora de Cibercrimen de la Policía.

La Cámara de Diputados de Chile presentó una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) después de que un centenar de parlamentarios recibieran una amenaza anónima en sus correos institucionales en la que se detallan sus datos personales.

En el mensaje intimidatorio se les reprocha su labor como legisladores y se les sindica de estar imponiendo un nuevo proceso constituyente tras el rechazo a la nueva Carta Magna en el plebiscito del pasado 4 de septiembre. No obstante, en los correos electrónicos se menciona a cada parlamentario con las direcciones de sus domicilios personales, situación que puso en alerta la Cámara, según indicó el diario La Tercera.

«Nosotros la hemos rechazado y no estamos dispuestos a que gente como ustedes nos imponga un nuevo proceso constituyente, y mucho menos que metan sus sucias manos introduciendo reformas en nuestra actual Constitución», indica el mensaje anónimo. «Han demostrado ser traidores e incompetentes. No han sido capaces de legislar para el pueblo e intentan justificar su inoperancia mediante procesos constituyentes», añade.

«El Congreso nos pertenece. No continúen usándolo para su propio beneficio. Si debemos visitarles en sus casas para explicarles esto y ver si lo entienden, también tenemos derecho a hacerlo. Esperando que lo hayan comprendido de una buena vez, y comiencen a respetar a sus soberanos, les envío saludos», concluye el texto.

El secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, interpuso una denuncia ante la Brigada Investigadora de Cibercrimen de la PDI, con el objeto de identificar a los presuntos autores de esta amenaza. «Yo lo encuentro de una gravedad absoluta, porque no solamente se publican datos que son personales, como el domicilio, sino que además en el mismo texto se señala que están dispuestos a visitarlos en sus casas», precisó.

«Esta amenaza en ningún caso nos atemoriza y en ningún caso nos saca del compromiso que tenemos para construir un nuevo acuerdo para generar un nuevo proceso constituyente, y darle a Chile una nueva Constitución en democracia», acotó Landeros.

Artículos Relacionados

Ministerio de Educación ofreció recursos para impedir el cierre de nueve colegios en la comuna de Tiltil

Ministerio de Educación ofreció recursos para impedir el cierre de nueve colegios en la comuna de Tiltil

La diputada del distrito, Claudia Mix, atribuyó la crisis a la mala administración de algunos municipios. La medida del Mineduc asegura…
Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región Metropolitana

Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región…

Durante la jornada de fiscalización, se verificó minuciosamente la documentación y los cargamentos de los vehículos de transporte de carga que…
Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

La Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) inició este lunes un paro nacional en reclamo al despido de 6.300 funcionarios tras el fin de la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *