• agosto 24, 2022
  • Sin comentarios
  • 249
  • 3 minutos de lectura

En la sureña comuna de Mulchén se desarrolló importante seminario «Futuro Madera»

MULCHÉN – Este pasado martes -23 de agosto- en la Casa de la Cultura de Mulchén, se desarrolló el 8vo.…

 En la sureña comuna de Mulchén se desarrolló importante seminario «Futuro Madera»

MULCHÉN – Este pasado martes -23 de agosto- en la Casa de la Cultura de Mulchén, se desarrolló el 8vo. Encuentro llamado «Futuro Madera», el cual organiza la empresa CMPC.

Este tipo de seminarios son espacios masivos de participación e intercambio de experiencias, desafíos y propuestas, nacidos en 2021 al alero de la misma  iniciativa, una red de organizaciones y personas con origen y domicilio en las regiones y localidades con vocación forestal de Chile.

La actividad se realizó en Mulchén rescatando la importancia de ser una comuna maderera, con experiencia en el tema productivo respecto de las empresas de servicio, porque además la comuna reúne condiciones especiales para el desarrollo de la madera. 

En la instancia estuvieron exponiendo la diputada Joanna Pérez; Mario Ramos, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Forestal (Infor) y Director del Departamento de Ingeniería en Maderas de la Universidad del Bío Bío; Cristian Vial, director ejecutivo del Centro de Innovación en Madera UC y Lorena Vargas directora de Pymemad Bío Bío-Ñuble.

Entre los asistentes estuvieron las diputadas Karen Medina y Flor Weisse; el alcalde de Mulchén Jorge Rivas, el edil de Quilaco, Pablo Urrutia; y del mundo empresarial el gerente de asuntos públicos corporativos y sostenibilidad de CMPC, Guillermo Turner; el Presidente Corma Bío Bío Ñuble, Alejandro Casagrande y el subgerente de asuntos públicos Arauco, Mauricio Leiva.

Es importante destacar que el encuentro reviste características relevantes dado que confluye el sector de la madera con la comunidad local de Mulchén y también de las comunas aledañas.

En función de temáticas particulares que en este caso involucran los desafíos futuros de la madera particularmente ligado a la innovación, el desarrollo y la vivienda. Este último siendo un tema transversal, de necesidad, el cual se requiere abordar en este tipo de encuentros.

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *