• agosto 23, 2022
  • Sin comentarios
  • 741
  • 4 minutos de lectura

Feminista Rita Segato analizará el abordaje feminista del proceso constituyente

Mediante el Conversatorio «Desafíos sobre Política Feminista y el Proceso Constituyente», la teórica analizará la coyuntura nacional con diversas organizaciones locales,…

 Feminista Rita Segato analizará el abordaje feminista del proceso constituyente

Mediante el Conversatorio «Desafíos sobre Política Feminista y el Proceso Constituyente», la teórica analizará la coyuntura nacional con diversas organizaciones locales, entre ellas La Morada, diálogo que el público podrá seguir la transmisión en redes sociales.

Como parte del cierre de la iniciativa Porfía Feminista de La Morada y Radio Tierra, espacio de difusión y reflexión sobre el aporte del feminismo durante la formulación de la nueva constitución, la teórica Rita Segato visitará el país.

Una de sus principales actividades será el Conversatorio «Desafíos sobre Política Feminista y el Proceso Constituyente», espacio que compartirá con  la abogada de la Universidad de Chile, Lieta Vivaldi; la ex convencional constituyente y abogada del mismo plantel, Bárbara Sepúlveda; y con Verónica Matus, coordinadora de la iniciativa Porfía Feminista, como moderadora.

El objetivo del encuentro es abrir una conversación feminista de intercambio y reflexión crítica sobre los alcances y desafíos que la práctica política feminista ha asumido en el contexto del proceso constituyente chileno.

El evento será transmitido vía streaming a través del portal YouTube de la Universidad de Chile, https://youtu.be/hsWVttgBYM4y el sitio web de Radio Tierra, www.radiotierra.cl este jueves 25 de agosto  a contar de las 18:00 hrs.

Rita Segato es antropóloga de profesión, activista feminista y una de las intelectuales más importantes de América Latina, quien ha investigado la violencia de género mediante una vasta obra publicada. 

Las áreas que ha trabajado son múltiples y van desde la violencia de género en esta sociedad patriarcal, el concepto de raza, hasta la investigación sobre los femicidios en Ciudad Juárez.

Además, ha realizado estudios sobre las representaciones de lo mestizo en las diferentes formaciones nacionales de alteridad, con especial interés en el mestizaje como genocidio y blanqueamiento para producir el sujeto incluido de las élites nacionales.

Artículos Relacionados

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

Un video viral y versiones contrarias: ¿qué se sabe del feminicidio de Montserrat Juárez en México?

La muerte de Montserrat Juárez ha despertado, de nuevo, la indignación en México, pues todo apunta que la joven es una…
Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Supera 78.000 la cifra de desplazados que huyen de Nagorno Karabaj a Armenia

Más de 78.000 habitantes de Nagorno Karabaj ya se trasladaron a Armenia desde el pasado 24 de septiembre, informó este jueves…
Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía la supremacía de Occidente

Columna de Valdir da Silva Bezerra | China contra el ‘Fin de la historia’: la Franja y la Ruta desafía…

Hace ya 10 años que China anunció su grandioso proyecto de Integración Económica Internacional Franja y la Ruta, también conocida como…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *