• agosto 21, 2022
  • Sin comentarios
  • 834
  • 4 minutos de lectura

¿Quieres ser voluntario de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos? Se necesitan 17 mil colaboradores

En el Parque de la Familia de Quinta Normal, se realizó el lanzamiento del programa Voluntariado Santiago 2023, el cual busca…

 ¿Quieres ser voluntario de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos? Se necesitan 17 mil colaboradores

En el Parque de la Familia de Quinta Normal, se realizó el lanzamiento del programa Voluntariado Santiago 2023, el cual busca reunir 17 mil colaboradores para el evento deportivo más grande realizado en la historia de nuestro país.

Según se explicó, la inscripción para iniciar el proceso de postulación se realizará a través de la página web oficial del programa, y quienes estén interesados, deberán aceptar los términos y condiciones establecidos en el formulario.

En ese sentido, los seleccionados serán contactados por los encargados de cada área para participar de las entrevistas grupales y/o individuales para conocer sus talentos. Posteriormente, se realizará una capacitación general a las personas seleccionadas en el proceso de entrevistas para participar de una capacitación general e introductoria de los juegos.

La ministra del Deporte, Alexandra Benado, indicó que “necesitamos a todas y a todos para lograr los Juegos de excelencia que queremos, tenemos una meta por delante, son 17 mil personas que buscamos congregar en el voluntariado y no me cabe la menor duda de que todos los chilenos y las chilenas van a ser de estos Juegos, los más maravillosos de la historia”.

Por su parte, el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, presente en la actividad, hizo un llamado a sumarse: “Nos tocó a muchos ser parte del voluntariado en algún momento y en mi caso, fui hasta pasapelotas en algunos eventos deportivos de tenis y la verdad, uno se siente parte del evento y después puede contarlo no solamente como una historia, sino que también es la posibilidad tener un intercambio cultural potente”.

Funciones

Los voluntarios cumplirán roles operativos en 28 áreas funcionales, las cuales se despliegan en las sedes deportivas y no deportivas, colaborando al equipo de staff que estarán a cargo. Las funciones que cumplen los voluntarios van desde acompañar a las delegaciones, comités olímpicos, apoyo en transporte, alimentación a los diferentes participantes en el evento, atención a los espectadores y entrega de información, participación en las ceremonias de premiación, comunicaciones, apoyo al equipo de traducción, entre muchas otras funciones.

Es importante destacar que Santiago 2023 considera trabajar por un voluntariado inclusivo por lo cual queremos intencionar que el 1% de ellos sean personas con discapacidad. En relación a los voluntarios que se requieren para las sedes de regiones, será el 10% del total.

Equipamiento y horarios

A los voluntarios se les entregarán uniforme, alimentación, seguro de accidentes, capacitación general y específica, y certificación. Respecto al transporte, se está gestionando especialmente para las sedes de difícil acceso. En relación a entradas, esto no está aún cerrado y se están revisando algunas opciones en este ámbito.

Los voluntarios y voluntarias se incorporarán al evento de acuerdo a su disponibilidad horaria, y los turnos no pueden sobrepasar 8 horas diarias, teniendo 5 días por 2 de descanso.

El megaevento deportivo congregará, entre octubre y noviembre del próximo año, a 7 mil atletas convencionales y 2 mil para atletas provenientes de 41 países del continente, para competir en 39 deportes panamericanos y 17 parapanamericanos, con 61 y 18 disciplinas, respectivamente.

Artículos Relacionados

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que regula trastornos de información en plataforma digitales

La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley, iniciado en moción,  que “Modifica diversos cuerpos legales para…
El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El Festival Kawin celebra su tercera edición con lo más destacado de las Escuelas de Rock en La Araucanía

El certamen de las Escuelas de Rock del Ministerio de las Culturas se realizará el sábado 7 de octubre y se…
Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Síntomas de la escoliosis: cómo prevenir esa enfermedad y curarla

Descubre qué es la escoliosis lumbar de adultos y cuáles son sus síntomas, cómo reconocerlos, así como qué efectos adversos tiene…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *