• agosto 8, 2022
  • Sin comentarios
  • 763
  • 5 minutos de lectura

Revelan las atrocidades del batallón nacionalista ucraniano Azov en Donetsk y Lugansk

La Fiscalía General de Rusia aseguró que recogió evidencias de los atroces crímenes del batallón nacionalista ucraniano Azov* contra la…

 Revelan las atrocidades del batallón nacionalista ucraniano Azov en Donetsk y Lugansk
La Fiscalía General de Rusia aseguró que recogió evidencias de los atroces crímenes del batallón nacionalista ucraniano Azov* contra la población civil en Donetsk y Lugansk.
.
«En el proceso participaron defensores de derechos, periodistas y activistas que durante años seguían la actividad de Azov. Ellos presentaron vídeos y audios, incluidos declaraciones de los testigos, que evidencian las torturas y los asesinatos de civiles, entre ellos niños», dijo el fiscal general Ígor Krasnov al periódico Kommersant, al referirse al proceso para declarar terrorista al grupo ucraniano.
.
El 2 de agosto, el Tribunal Supremo de Rusia declaró al batallón ucraniano Azov organización terrorista.
Krasnov indicó que se hallaron evidencias de los ataques premeditados del sanguinario batallón contra las instalaciones civiles y la colocación de artefactos explosivos en lugares concurridos.
.
«Recogimos pruebas de los delitos terroristas de Azov (…) También se hallaron evidencias que los integrantes del batallón usaban armas y métodos prohibidos de guerra», señaló.
.
Los investigadores, consignó el fiscal, «llegaron a la conclusión inequívoca que Azov actuaba como una formación nacionalista basada en la ideología nazi».
.
«Los crímenes perpetrados por los integrantes de Azov podrían compararse por su crueldad con los actos de los invasores fascistas alemanes y sus cómplices en los años de la Segunda Guerra Mundial. Establecimos hechos que evidencian que los miembros de Azov se basaban en la ideología del fascismo, incluidos sus símbolos y consignas», remarcó.
El batallón Azov surgió como una unidad de voluntarios de ideología neonazi tras el golpe de Estado que se produjo en Ucrania en febrero de 2014 y luego pasó a formar parte de la Guardia Nacional de ese país.

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *