• agosto 6, 2022
  • Sin comentarios
  • 187
  • 5 minutos de lectura

Desarrollan en Rusia un sistema para proteger a los aviones de las aves

Existen varios antecedentes alrededor del mundo sobre accidentes aéreos o aterrizajes forzosos provocados por las aves. La corporación rusa Rostec…

 Desarrollan en Rusia un sistema para proteger a los aviones de las aves
Existen varios antecedentes alrededor del mundo sobre accidentes aéreos o aterrizajes forzosos provocados por las aves. La corporación rusa Rostec decidió poner una solución a este problema y desarrolló un sistema, llamado Orni, para proteger a los aviones de pasajeros de los pájaros.
.
Orni es capaz de hacer el seguimiento del vuelo de hasta 100 aves de manera simultánea a una distancia de hasta 21 kilómetros. Así lo señala la corporación estatal rusa en un comunicado donde destaca que el sistema ya fue puesto a prueba en el aeropuerto de Pulkovo, en San Petersburgo, y demostró exitosamente su funcionamiento.
.
El sistema de seguridad de vuelo ornitológico para aeropuertos también incluye un subsistema de detección y seguimiento por radar equipado con uno a cuatro localizadores pasivos. Además, cuenta con otro subsistema de interfaz con emisores bioacústicos y otros dispositivos para ahuyentar a los pájaros que se encuentren en la zona de vuelo.
.
«Nuestro nuevo sistema vigila los vuelos de las aves cerca del aeropuerto con gran precisión y las ahuyenta durante los despegues y aterrizajes de los aviones», explicó Andrei Sorokin, director de actividades comerciales de Vektor, de la empresa rusa holding Roselectronic, que dirige el desarrollo del sistema.
Rostec también detalló que, tras haber puesto a prueba al sistema Orni, se comprobó que estos dispositivos no interfieren ni afectan el funcionamiento de las aeronaves ni de los equipos de radar de aviones y aeropuertos.
.
Además, el novedoso sistema ha recibido un software que registra y archiva todos los vuelos de las aves, también controla el funcionamiento de los subsistemas e intercambia esta información con otros servicios del aeropuerto. De esta manera, Orni opera en modo automático.
.
Según la Organización de Aviación Civil Internacional, cada año se producen más de 5.000 colisiones de aviones con aves en todo el mundo. En casi la mitad de los casos, los pájaros colisionan con el motor, tras lo cual el avión tiene que volver al aeropuerto para realizar un aterrizaje forzoso.

Artículos Relacionados

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

El mandatario chileno ha manifestado un cambio en 180 grados en su postura y relación con la Policía militarizada de su…
Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *