• agosto 4, 2022
  • Sin comentarios
  • 149
  • 4 minutos de lectura

Diligencia judicial en botaderos ilegales de ropa en Alto Hospicio

Una diligencia judicial para recabar antecedentes en terreno efectuó, ayer, el Primer Tribunal Ambiental en el sector Mollecita y Pampa…

 Diligencia judicial en botaderos ilegales de ropa en Alto Hospicio

Una diligencia judicial para recabar antecedentes en terreno efectuó, ayer, el Primer Tribunal Ambiental en el sector Mollecita y Pampa Norte en Alto Hospicio, lugares donde existen botaderos ilegales de ropa.

La visita, que estuvo a cargo de la ministra presidenta del tribunal, Sandra Álvarez Torres, se enmarca dentro de la demanda por daño ambiental en contra de la Municipalidad de Alto Hospicio y el Fisco de Chile por la eventual contaminación y el riesgo a la salud de las personas que producen estos botaderos.

«El tribunal está realizando una diligencia judicial, en atención de una demanda, que corresponde a la causa D-14 del año 2022, en donde esencialmente lo que se acusa es que existen botaderos ilegales de ropa al interior de algunas quebradas y sectores de la comuna de Alto Hospicio y estos botaderos serían una fuente de contaminación», explicó la ministra.

Respecto a la diligencia efectuada aclaró que «exclusivamente estuvo el tribunal, los abogados representantes de las partes y un perito experto para obtener imágenes, fotos y recopilar antecedentes con el vuelo de drones con el fin de poder mejor georeferenciar, valorar y entender la extensión que podría tener el botadero».

En relación al objetivo de la visita al lugar, la ministra manifestó que «el tribunal espera, a partir de la diligencia, tener una imagen objetiva respecto a la situación en los distintos puntos prefijados de examen para luego proceder a lo que corresponde de conformidad a la ley N°20.600 (Ley de los Tribunales Ambientales. Aclaró asimismo que dependiendo el momento procesal, la determinación del tribunal, de acuerdo a sus facultades y eventuales solicitudes de las partes, no se descarta una nueva visita al lugar.

Demanda

La demanda fue interpuesta por la abogada Paulin Silva quien aseguró que «han existido sistemáticas conductas negligentes, omisivas y falta de servicio que ha generado un grave y significativo daño ambiental y riesgo a la vida y salud de los habitantes de Alto Hospicio por pasivos ambientales en la comuna».

Para la demandante, estos botaderos ilegales «han generado una afectación al ecosistema de un lugar con un altísimo valor ambiental, como lo es el desierto de atacama» ya que  «desde aproximadamente el año 2012 los habitantes de la comuna de Alto Hospicio han presenciado, y debido soportar, el establecimiento de gigantescos vertederos ilegales de neumáticos, ropa y productos textiles que son en grandes cantidades descartados en zonas desérticas ubicadas a las afueras de la comuna de Alto Hospicio».

Alto Hospicio

La comuna de Alto Hospicio está ubicada en la Provincia de Iquique, en la Región de Tarapacá en el norte de Chile. Cuenta con una superficie de 574,6 kilómetros cuadrados y concentra a 131.512 habitantes.

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *