• julio 28, 2022
  • Sin comentarios
  • 732
  • 2 minutos de lectura

Senador Flores por fin al copago de Fonasa en tramos C y D : «Hay que avanzar hacia la gratuidad universal, incluyendo libre elección»

Un llamado al Gobierno a ampliar el fin del copago en Fonasa, incluyendo la libre elección, formuló hoy el senador…

 Senador Flores por fin al copago de Fonasa en tramos C y D : «Hay que avanzar hacia la gratuidad universal, incluyendo libre elección»

Un llamado al Gobierno a ampliar el fin del copago en Fonasa, incluyendo la libre elección, formuló hoy el senador Iván Flores, integrante de la comisión de Salud del Senado, tras conocer el anuncio del término del copago para las atenciones en los establecimientos públicos en los tramos C y D.

«Es una buena noticia lo anunciado por el Gobierno, pero hay que ser precisos, no es universal, es solo para las atenciones en establecimientos públicos y solo el 10 por ciento la utiliza; eso, porque los hospitales están saturados. Cuando la gente acude al sector público le dicen venga en ocho meses más, y la gente no puede esperar.  Este anuncio va a depender de la disponibilidad del sector público y ya sabemos lo que la gente va a hacer, se va a ir al sector privado porque necesita ser atendido con rapidez.»

Por lo anterior, pidió «avanzar hacia la gratuidad universal en Fonasa, no solo para las prestaciones en el sector público. Si queremos avanzar realmente, hay que dar este paso».

Finalmente, Flores recordó lo ocurrido con el anuncio del congelamiento de tarifas del transporte público señalando que «se anunció en dos ocasiones y todos nos alegramos, pero esta iniciativa no era universal, finalmente supimos que no estaban contempladas las comunas con transporte desregulado que es la inmensa mayoría en el país. En la Araucanía una o dos comunas, en la región de Los ríos, solo Valdivia. No queremos que se repita lo mismo con este anuncio del fin al copago en Fonasa».

Cabe señalar que el Gasto fiscal el 2021 en copago institucional fue $25.000 millones y en libre elección fue $406.000 millones.

Artículos Relacionados

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del Estado

Corte Suprema confirma fallo que ordenó mantener la reserva de identidad de testigos en causa por ley de seguridad del…

SANTIAGO – La Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió recurso de protección y ordenó mantener bajo reserva de identidad a…
Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

Se dictan medidas cautelares para evitar que en fundo del Valle de Elqui se realicen obras sin permisos ambientales

En el marco del rechazo de demanda por daño ambiental. La causa está caratulada como D-9-2021. Diversas medidas cautelares en el…
‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

‘Fasat Charlie’: así es el satélite chileno que busca a los niños desaparecidos en Colombia

La Fuerza Aérea de Chile colabora en la búsqueda de los niños desaparecidos en Colombia a través de un satélite de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *