• julio 11, 2022
  • Sin comentarios
  • 788
  • 3 minutos de lectura

Consejeros del INDH solicitan la salida de Sergio Micco

Consejeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) solicitaron la salida del director del organismo, Sergio Micco, asegurando que bajo…

 Consejeros del INDH solicitan la salida de Sergio Micco

Consejeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) solicitaron la salida del director del organismo, Sergio Micco, asegurando que bajo su administración, la entidad ha atravesado una «crisis profunda».

A través de un documento de dos páginas, los consejeros Constanza Valdés, Lieta Vivaldi, Consuelo Contreras, Fernando Ugás y Yerko Ljubetic indicaron que «desde hace varios años atrás, y especialmente los tres últimos años, en que usted ha sido el Director Nacional, el INDH ha cursado y cursa una crisis profunda que ha afectado su trabajo, legitimidad y ha significado una vulneración de derechos fundamentales de sus trabajadores».

«Se han intervenido unidades estratégicas, se han producido renuncias masivas, auto despidos, remociones de jefaturas de forma arbitraria y prácticas antisindicales, entre otras, han sido algunas de las acciones que han afectado el trabajo interno del Instituto», señalaron.

También calificaron de inaceptable «el trato que Ud. ha proferido a algunas funcionarias y algunos funcionarios de la institución. Asimismo, vemos que prácticamente no existen relaciones consistentes, colaborativas y respetuosas con las asociaciones de funcionarias y de funcionarios de la institución».

«Por otra parte, advertimos que la relación con un gran sector de la sociedad civil, y especialmente aquella que forma parte del registro del INDH, es, también, prácticamente inexistente. Vemos, además, un débil vínculo relacional, en términos de trabajo dialogante y colaborativo, con otros poderes públicos del Estado. Esto denota una mala gestión», puntualizaron.

La crisis del organismo «ha sido consecuencia de una administración negligente y deficiente suya. De esta manera, el INDH ha dejado de cumplir su mandato legal y esto ha impactado negativamente, sobre todo en un contexto donde han existido violaciones sistemáticas a los derechos humanos, desatendidas por el Estado, y ante las cuales tenemos un deber institucional que nos obligan a actuar de manera más consistente y eficaz».

«Le solicitamos a Ud. su renuncia inmediata al cargo de Director Nacional de la institución. Estamos convencidas y convencidos que debemos dar paso a una nueva administración, que pueda recomponer los lazos con la sociedad civil, y con las funcionarias y los funcionarios; recuperar la confianza de la ciudadanía; y, tenga la capacidad para dirigirnos a nuestro primordial objetivo: promover y proteger los derechos humanos en nuestro país», fustigaron.

.

Artículos Relacionados

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…
Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

Diputado Lagomarsino (PR) estudia acusación constitucional contra la Ministra Ángela Vivanco por caso isapres

SANTIAGO – El diputado Tomás Lagomarsino, Partido Radical (PR), presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, anunció el estudio…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *