• julio 2, 2022
  • Sin comentarios
  • 306
  • 8 minutos de lectura

Revelan el devastador efecto de vivir en el espacio en los huesos de los humanos

Los cosmonautas pierden décadas de masa ósea en el espacio que muchos no recuperan ni siquiera después de un año…

 Revelan el devastador efecto de vivir en el espacio en los huesos de los humanos
Los cosmonautas pierden décadas de masa ósea en el espacio que muchos no recuperan ni siquiera después de un año de regreso a la Tierra, dijeron los investigadores, al advertir que podría ser una «gran preocupación» para las futuras misiones a Marte.
.
Investigaciones anteriores han demostrado que los astronautas pierden entre un 1 y un 2% de densidad ósea por cada mes que pasan en el espacio, ya que la falta de gravedad les quita presión a sus piernas a la hora de estar de pie y caminar.
.
Para averiguar cómo se recuperan los astronautas una vez que sus pies vuelven a la tierra, un nuevo estudio escaneó las muñecas y los tobillos de 17 astronautas antes, durante y después de su estancia en la Estación Espacial Internacional.
.
La densidad ósea que perdieron los astronautas fue equivalente a la que perderían en varias décadas si estuvieran de vuelta en la Tierra, dijo el coautor del estudio Steven Boyd, de la Universidad canadiense de Calgary y director del Instituto McCaig para la Salud Ósea y Articular.
.
Los investigadores descubrieron que la densidad de las tibias de nueve de los astronautas no se había recuperado del todo tras un año en la Tierra, y que aún les faltaba alrededor de una década de masa ósea.
Los astronautas que participaron en las misiones más largas, que oscilaron entre cuatro y siete meses en la EEI, fueron los que más tardaron en recuperarse.
.
«Cuanto más tiempo pasas en el espacio, más hueso pierdes», dijo Boyd.
Agregó que las conclusiones causan una «gran preocupación» para los planes de futuras misiones a Marte, que podrían ver a los astronautas pasar años en el espacio.
.
Un estudio de modelización realizado en 2020 preveía que durante un vuelo espacial de tres años a Marte, el 33% de los astronautas correrían el riesgo de sufrir osteoporosis.
.
El estudio, publicado en Scientific Reports, también mostró cómo los vuelos espaciales alteran la estructura de los propios huesos.
.
Boyd puso de relieve que si se piensa en los huesos de un cuerpo como en la Torre Eiffel, sería como si se perdieran algunas de las varillas metálicas de conexión que sostienen la estructura.
.
«Y cuando volvemos a la Tierra, engrosamos lo que queda, pero en realidad no creamos nuevas varillas», señaló.
Según el estudio, algunos ejercicios son mejores para retener la masa ósea que otros. El levantamiento de peso muerto resultó ser significativamente más eficaz que correr o montar en bicicleta, lo que sugiere más ejercicios pesados para la parte inferior del cuerpo en el futuro.
.

Artículos Relacionados

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) documentó la ejecución extrajudicial de al menos…
Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

SANTIAGO – La ministra en visita de la Corte Marcial Romy Rutherford Parentti sometió a proceso a dos miembros del Ejército…
Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

LOS ÁNGELES – Una investigación desarrollada por el O.S.7 de Carabineros en coordinación con la Fiscalía Local de Los Ángeles, permitió…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *