• junio 27, 2022
  • Sin comentarios
  • 838
  • 3 minutos de lectura

ONU advierte: La producción de cocaína alcanza un máximo histórico

La producción de cocaína alcanzó un máximo histórico en el 2020, según informó la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y…

 ONU advierte: La producción de cocaína alcanza un máximo histórico

La producción de cocaína alcanzó un máximo histórico en el 2020, según informó la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD), advirtiendo del aumento del consumo tras un corto descenso durante la pandemia.

De acuerdo con el Informe Mundial sobre Drogas del 2022, publicado este lunes, la producción de cocaína alcanzó un récord de 1.982 toneladas en el 2020, un aumento del 11% respecto al año anterior, mientras que 21,5 millones de personas entre 15 y 64 años consumieron dicha droga. Esto representa un incremento del 32% en el número de consumidores entre los años 2010 y 2020.

En Sudamérica, donde se cultiva la mayor parte de la planta que se usa de base, el consumo también ha aumentado. Según estimaciones, en el 2020, 4,7 millones de personas, un 1,6% de la población de la región, probaron la droga, mientras que el principal país exportador fue Colombia, seguido de Brasil.

Cabe destacar que estas cifras se registraron pese a que en el 2020 el área global de cultivos fue un 5% menor que en el 2018. Así, a pesar del recorte del 7% en el número de hectáreas cultivadas en Colombia, el país latinoamericano sigue teniendo la mayor proporción de plantas de coca del mundo. Además, esta disminución fue compensada por los aumentos en Bolivia (15%) y Perú (13%).

Al mismo tiempo, según la ONUDD, a nivel mundial, cerca de 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron diversos narcóticos en el 2020, una cifra que supone un aumento del 26% respecto a la década anterior.

.

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *