• junio 27, 2022
  • Sin comentarios
  • 239
  • 6 minutos de lectura

Jalife-Rahme expone los tres tipos de izquierdas de América Latina, según EEUU

Ante el avance de gobiernos progresistas en América Latina, el Departamento de Estado de EEUU ha hecho una cartografía de…

 Jalife-Rahme expone los tres tipos de izquierdas de América Latina, según EEUU
Ante el avance de gobiernos progresistas en América Latina, el Departamento de Estado de EEUU ha hecho una cartografía de las izquierdas en la región, con una gradación en tres niveles, aseveró el internacionalista Alfredo Jalife-Rahme.
.
En un escenario de geoestrategias divergentes, donde la penetración de China en Sudamérica es considerable mientras México mantiene un discurso de varios canales al mismo tiempo cercano a Latinoamérica y a Norteamérica, expuso el politólogo, Estados Unidos identifica tres izquierdas.
.
La primera sería «políticamente correcta», valoró Jalife-Rahme en un artículo publicado en La Jornada, pues no toca los intereses militares estadounidenses en el Mar Caribe, entre quienes figurarían la administración de Xiomara Castro en Honduras, Gustavo Petro en Colombia y Gabriel Boric en Chile. Además, estas izquierdas no entran en confrontación con la agenda globalista neoliberal de George Soros y Klaus Schwab, al frente del Foro Económico Mundial de Davos.
.
La segunda izquierda catalogada por la administración de Joe Biden sería la «exorcizada» de CubaNicaragua y Venezuela por sus relaciones con el eje satanizado de Irán, Rusia y China, ironizó el especialista.
.
También describió una tercera izquierda, categorizada como «híbrida» por su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Washington mientras está inscrita en la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA), como el caso de Bolivia.
.
Pese a esto, son contados los países que mantienen modelos derechistas, como el Paraguay de Mario Abdo, el Uruguay de Luis Lacalle, el Ecuador de Guillermo Lasso y el Brasil de Jair Bolsonaro, recordó Jalife-Rahme, este último país que celebrará elecciones en octubre y que podría devolver al Palacio de Planalto a Luiz Inácio Lula da Silva.
.
Jalife-Rahme recordó que la importancia regional de Brasil es determinante, además de que teje aproximaciones con los países del BRICS: Rusia, India, China y Sudáfrica, una alianza geoestratégica a la que podría sumarse la Argentina de Alberto Fernández.
.
Además, el analista subrayó que Lula da Silva ha expresado su rechazo al apoyo multimillonario que Joe Biden da a la presidencia de Ucrania, encabezada por Volodímir Zelenski, en el marco del conflicto que mantiene ese país con Rusia.
.

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *