• junio 6, 2022
  • Sin comentarios
  • 873
  • 5 minutos de lectura

Zelenski admite que 2.500 combatientes ucranianos de Azovstal se rindieron

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, admitió que alrededor de 2.500 combatientes ucranianos que estaban bloqueados en la planta siderúrgica…

 Zelenski admite que 2.500 combatientes ucranianos de Azovstal se rindieron
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, admitió que alrededor de 2.500 combatientes ucranianos que estaban bloqueados en la planta siderúrgica Azovstal en la ciudad de Mariúpol, se rindieron en mayo a las Fuerzas Armadas de Rusia, informó el portal noticioso ‘Strana.ua’.
.
«Volodímir Zelenski confirmó que los rusos mantienen cautivos a unos 2.500 soldados ucranianos de Azovstal», escribió el medio en su canal de Telegram.
El mandatario señaló que la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano se ocupa del asunto del intercambio de prisioneros.
.
El 20 de mayo el Ministerio de Defensa ruso informó haber tomado el control de la planta Azovstal, el último lugar de concentración de las fuerzas ucranianas en Mariúpol, en el sureste de Ucrania.
.
Desde el 16 de mayo se entregaron más de 2.400 personas, tras permanecer bloqueados en la planta durante casi un mes, según el ente ruso.
.
El pasado 24 de febrero Rusia lanzó una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.
.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según el presidente ruso, Vladímir Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania.
.
A finales de marzo pasado, el Ministerio de Defensa ruso dio por cumplidos los objetivos de la primera fase de la operación, que era mermar la capacidad bélica de Ucrania, y dijo que se enfocará en adelante en «la liberación del Donbás».
.

Artículos Relacionados

A 50 años del golpe militar, trabajadores de la palabra invitan a realizar ejercicio de Memoria colectiva: vivencias y miradas de una generación que recibió el impacto del quiebre el 11 de septiembre de 1973

A 50 años del golpe militar, trabajadores de la palabra invitan a realizar ejercicio de Memoria colectiva: vivencias y miradas…

VALPARAISO – Desde la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), filial Valparaíso,  convocan a participar a compatriotas, residentes en el exterior…
La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) documentó la ejecución extrajudicial de al menos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *