• junio 1, 2022
  • Sin comentarios
  • 824
  • 3 minutos de lectura

Senador Castro (exRN) y Cuenta Pública: “Faltó conocimiento de los problemas que estamos enfrentando hoy y que tendremos en el corto plazo como país”

Diversas reacciones ha generado la primera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric ante el Congreso nacional, quien a 82 días…

 Senador Castro (exRN) y Cuenta Pública: “Faltó conocimiento de los problemas que estamos enfrentando hoy y que tendremos en el corto plazo como país”

Diversas reacciones ha generado la primera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric ante el Congreso nacional, quien a 82 días de haber asumido la Presidencia de la República realizó su primera rendición en Valparaíso abordando los principales ejes de su programa de gobierno, por lo que desde el propio oficialismo y la oposición las opiniones no se dejaron esperar. En este sentido, y tras la exposición del Mandatario, el senador independiente por la Región del Maule, Juan Castro Prieto, sostuvo que “me hubiera gustado escuchar más sobre lo que está pasando en la zona sur con el terrorismo, por ejemplo”, destacando que le “faltó conocimiento de los problemas que estamos enfrentando hoy y que tendremos en el corto plazo como país”.

Para el parlamentario, al Presidente Boric “le resultó muy bien escribir su discurso tranquilamente en su escritorio, acompañado de sus asesores, pero la realidad es que me hubiera gustado mucho escuchar más sobre lo que está pasando en la zona sur con el terrorismo, ya que no tuvo palabras para la seguridad ni para entregarle un apoyo fuerte a las policías, Carabineros y la PDI. Hoy en día la seguridad es uno de los valores que estamos demandando fuertemente los ciudadanos de este país debido a la alta delincuencia, con asesinatos inclusive, y de eso muy poco se habló”.

Del mismo modo, Castro agregó que “también se habló poco de agricultura y lo que significa la seguridad alimentaria que debemos tener en el país, sabiendo lo que estamos enfrentando en el mundo, con una guerra en Europa que provoca una gran dificultad en la producción de alimentos.  También se habló muy poco del tema de aguas, de embalses, que es una tremenda necesidad que se tiene sobre todo en regiones como la Sexta o Séptima, que son zonas que tendrán una gran necesidad del recurso hídrico para riego, y poder seguir trabajando en lo que significa producir alimentos para todos nuestros connacionales”.

Finalmente, el senador Castro destacó que “creo que hay un déficit fuerte en la preocupación que debe tener el Presidente de conocer las realidades que afectan a todos los chilenos, como también el conocimiento de los problemas que estamos enfrentando hoy y que tendremos en el corto plazo como país”.

.

Artículos Relacionados

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…
FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

Argentina es el principal candidato para ser la nueva sede del Mundial de Fútbol masculino Sub 20, en reemplazo de Indonesia,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *