• mayo 27, 2022
  • Sin comentarios
  • 895
  • 5 minutos de lectura

Así detectó Argentina su primer caso confirmado de viruela del mono

Un hombre de 40 años que regresó desde España es el primer caso confirmado de viruela del mono en Argentina…

 Así detectó Argentina su primer caso confirmado de viruela del mono
Un hombre de 40 años que regresó desde España es el primer caso confirmado de viruela del mono en Argentina y en América Latina, según confirmó el Ministerio de Salud argentino. La enfermedad fue detectada tras un PCR y una muestra vesicular del paciente, que presentó fiebre y pústulas en el cuerpo.
.
El Gobierno argentino ya había notificado la existencia de un caso sospechoso de viruela del mono en un hombre de nacionalidad argentina que estuvo en España entre el 28 de abril y el 16 de mayo, cuando regresó a Buenos Aires.
.
El hombre, de 40 años y residente en la provincia de Buenos Aires, había consultado un médico al llegar a su país debido a que presentaba «pústulas en distintas partes del cuerpo» y fiebre, síntomas compatibles con la viruela del mono.
.
Ante la sospecha de que tuviera la enfermedad, las autoridades sanitarias argentina dispusieron su aislamiento y varios análisis para confirmar la presencia de la viruela del mono. En efecto, el paciente fue sometido a una prueba PCR y a un análisis de una muestra vesicular que fue analizada por el Servicio de Microscopía Electrónica del Departamento de Virología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Carlos Malbrán.
.
El Ministerio de Salud argentino ya había informado que los primeros resultados mostraban que «la presencia de partículas virales compatibles con Poxvirus del género Orthopox». Según explicó la cartera, se trata de un virus que no circula en Argentina y con probabilidad de compatibilidad con la viruela del mono.
.
El PCR realizado al paciente buscaba detectar el gen de la hemaglutina viral, que finalmente se comprobó luego de ser sometido a una secuenciación genética por el método Sanger.
.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron a medios argentinos que el todos los estudios confirmaron la presencia de la enfermedad. De todos modos, indicaron que el paciente, si bien se encuentra aislado, se mantiene en «buen estado general».
.
En forma paralela a su seguimiento, el Ministerio argentino hace un seguimiento de los contactos estrechos del hombre, aunque por el momento todos están asintomáticos.
.

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *