• mayo 20, 2022
  • Sin comentarios
  • 450
  • 4 minutos de lectura

Enloce 2022: El más grande encuentro de la industria logística portuaria llega a Valparaíso la próxima semana

Oportunidades de negocios, análisis de los desafíos futuros, y transferencia de conocimientos y experiencias entre profesionales de Chile y del…

 Enloce 2022: El más grande encuentro de la industria logística portuaria llega a Valparaíso la próxima semana

Oportunidades de negocios, análisis de los desafíos futuros, y transferencia de conocimientos y experiencias entre profesionales de Chile y del extranjero es lo que generará el más grande congreso internacional de la industria del mundo logístico y portuario del país.

SANTIAGO – Enloce 2022 es el mayor encuentro de la industria logística portuaria y de comercio exterior de Chile y Latinoamérica, instancia exclusiva para conocer los avances tecnológicos de la industria, actuales desafíos y nuevas exigencias de los mercados internacionales, como también las oportunidades que ofrece el comercio internacional en Chile. 

La VII versión del Encuentro de Logística & Comercio Exterior que se realizará este martes 24 y miércoles 25 de mayo en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso, contará con un sector ferial con participación de empresas de la industria que expondrán sus innovaciones, productos, servicios y soluciones tecnológicas, generando visibilidad y vínculos comerciales, potenciando oportunidades de negocios de manera más eficiente y directa.

Asimismo, contará con el Congreso Internacional «Innovaciones en la Logística para un Desarrollo Sostenible de Puertos y Ciudades-Puertos», el cual contará con charlas magistrales dictadas por expertos nacionales e internacionales. Las temáticas que se abordarán serán:

  • Martes 24 de mayo: Innovación y Transformación Digital para un Comercio Exterior más Competitivo; Logística 4.0; y Tecnologías para el Cambio.
  • Miércoles 25 de mayo: Puertos Inteligentes; Relación Ciudad-Puerto; y Eficiencia Energética en la Industria, línea base y construyendo una agenda de futuro.

La nueva versión de Enloce será inaugurada el martes 24 de mayo y contará con la participación de la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen; el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor; el director regional de ProChile, Vicente Alti; y el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo.

Asimismo, el miércoles 25 de mayo el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, será parte del encuentro, instancia en la cual se hará el lanzamiento oficial de Trans-Port 2022.

El gerente de Asuntos Corporativos de GL events, Rodrigo Lobo señaló que «nos encontramos a toma máquina avanzando en la organización de Enloce 2022. Estamos seguros de que será un encuentro que impulsará la industria y otorgará oportunidades para expandir y desarrollar la logística portuaria como hoy la conocemos».

Asimismo, resaltó que «el Congreso Internacional será un punto de encuentro entre las empresas y profesionales referentes del rubro, donde podrán plantear todos los desafíos de la actualidad, compartir conocimientos y experiencias con exponentes del sector, y conocer las nuevas exigencias de los mercados internacionales y las posibilidades que ofrecen para Chile y la región».

El encuentro se desplegará en más de 10 mil m2, espera recibir a más de 1.500 visitantes y contará con expositores de Argentina, Holanda, España, Suecia y Panamá, siendo considerado el evento más importante de logística portuaria del país.

.

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *