• mayo 12, 2022
  • Sin comentarios
  • 871
  • 4 minutos de lectura

Fallece Francisca Sandoval, periodista de Señal 3 de La Victoria baleada en el barrio Meiggs mientras cubría marcha del Primero de Mayo

SANTIAGO – Este jueves falleció la periodista Francisca Sandoval, quien fue baleada el pasado 1 de mayo, durante una marcha…

 Fallece Francisca Sandoval, periodista de Señal 3 de La Victoria baleada en el barrio Meiggs mientras cubría marcha del Primero de Mayo

SANTIAGO – Este jueves falleció la periodista Francisca Sandoval, quien fue baleada el pasado 1 de mayo, durante una marcha por el Día del Trabajador.

Su fallecimiento fue confirmado por Señal 3 La Victoria, medio de comunicación para la cual colaboraba. «Francisca no se nos fue. La asesinaron», publicó el medio en su cuenta en Twitter.

En el mensaje añadió: «Te extrañaremos y haremos todo lo posible para encontrar la verdad».

Sandoval fue baleada en el barrio Meiggs de Santiago de Chile, mientras cubría la manifestación que se estaba realizando el pasado 1 de mayo, convocada por la Central Clasista de Trabajadores. En este sector se registraron enfrentamientos entre manifestantes y vendedores ambulantes, en medio de los cuales se hizo uso de armas de fuego.

La periodista recibió un disparo en el rostro, informó entonces Señal 3 La Victoria. Se encontraba en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, ex Posta Central en extrema gravedad.

Otras dos personas también resultaron lesionadas con heridas de bala ese día, pero fueron dados de alta horas más tarde.

Respeto y justicia

Jenny Monsalve, prima de Sandoval, pidió respeto a la familia «para sobrellevar el dolor», tras exigir que se haga justicia.

Tres personas fueron detenidas en el barrio Meiggs tras los hechos. Uno de los aprehendidos fue identificado como Marcelo Naranjo, quien fue imputado por el ataque contra Sandoval y actualmente está en prisión preventiva por el delito de homicidio frustrado; sin embargo, tras la muerte de la comunicadora, podría ser procesado por homicidio.

Esta semana, el Colegio de Periodistas y la Comisión Chilena de Derechos Humanos interpusieron una querella criminal dirigida no solo contra quienes resulten responsables como autores materiales de los hechos del 1 de mayo, sino además en contra del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para que se establezca su responsabilidad en los procedimientos de los funcionarios policiales en esa jornada.

«Se imputa a Carabineros de Chile una grave negligencia e incumplimiento de sus deberes constitucionales y legales por no intervenir para evitar las agresiones graves que cometieron determinadas personas contra las víctimas durante las manifestaciones públicas», dice el comunicado.

 

Artículos Relacionados

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…
FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

Argentina es el principal candidato para ser la nueva sede del Mundial de Fútbol masculino Sub 20, en reemplazo de Indonesia,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *