• abril 18, 2022
  • Sin comentarios
  • 975
  • 6 minutos de lectura

El Gobierno pide a los diputados rechazar nuevo retiro de pensiones

SANTIAGO — El Gobierno de Chile hizo un último llamado a los parlamentarios a rechazar el proyecto que permite un…

 El Gobierno pide a los diputados rechazar nuevo retiro de pensiones
SANTIAGO — El Gobierno de Chile hizo un último llamado a los parlamentarios a rechazar el proyecto que permite un nuevo retiro anticipado de pensiones, ad portas de una maratónica jornada en que se votarán dos iniciativas sobre la materia.

«Estamos a la espera de la votación de lo que será el día de hoy y hacemos un llamado a los parlamentarios a la responsabilidad, para rechazar un nuevo retiro que producirá una nueva alza inflacionaria», dijo.

Vallejo argumentó que su administración mantendrá firme su postura contra el proyecto a pesar del amplio apoyo popular, al asegurar que como Gobierno no pueden «ser agentes pasivos ante la inflación, que hoy es una realidad» en el país.
.
«Este fenómeno se puede ver hoy en la feria, en los supermercados, afecta a las mujeres, a las familias trabajadoras, y por eso tenemos que combatirla y frenarla», agregó.
Sus declaraciones fueron realizadas horas antes de que comenzara en la Cámara de Diputados una sesión que se espera pueda durar al menos ocho horas, donde serán revisados dos proyectos.
.
El primero es un nuevo retiro anticipado de pensiones impulsado por parlamentarios de izquierda y derecha, cuya única limitación es que las personas puedan retirar hasta un 10% de lo que tienen ahorrado.
.
El segundo fue redactado y presentado por la administración del presidente Gabriel Boric justamente para detener el avance del primero, y sólo permite hacer un retiro a aquellas personas que tienen deudas bancarias o relacionadas con créditos hipotecarios.
.
Para aprobar la primera moción se necesitan al menos 93 votos a favor, debido al alto quorum de 3/5 que requiere una reforma constitucional, mientras que el mensaje presidencial solo requiere 78 votos, ya que fue presentado como una reforma social, una facultad exclusiva del Ejecutivo.
.
Se espera que si todos los parlamentarios usan su derecho a intervenir y dar discursos, la etapa de votaciones pueda comenzar recién a las 23:00 horas del 18 de abril (03:00 hora GMT del 19 de abril).
.
Durante la pandemia del COVID-19 fueron aprobados tres proyectos de retiro anticipado de fondo de pensiones con el objetivo de ayudar a las familias, lo que según el Banco Central influyó negativamente en los niveles de inflación.
.
En marzo de este año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un alza mensual de 1,9%, la más alta desde 1993.
.

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *