• abril 12, 2022
  • Sin comentarios
  • 509
  • 7 minutos de lectura

Un medio alemán advierte un ataque de Occidente al dólar

El medio alemán Tagesspiegel ha publicado un artículo de análisis económico donde observa que las sanciones contra Rusia impuestas por…

 Un medio alemán advierte un ataque de Occidente al dólar
El medio alemán Tagesspiegel ha publicado un artículo de análisis económico donde observa que las sanciones contra Rusia impuestas por Estados Unidos y sus aliados pueden privar al dólar de su posición dominante en el mundo.
.
La Consejera Económica y Directora del Departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, había admitido que la influencia mundial del dólar puede debilitarse debido a las sanciones antirrusas.
.
El autor del artículo alemán señala que si bien estas sanciones están destinadas a bloquear las reservas de divisas y valores rusos en el extranjero, el hecho de que Occidente haya empezado a utilizar el dólar como arma ha alarmado a muchos países, como la India, China, Brasil, México y Sudáfrica.
.
«Otros países temen ahora que si las reglas han sido cambiadas para Rusia, pueden serlo también para el resto del mundo», precisa el artículo.
Agrega que clara prueba de ello es que Pekín y Nueva Delhi están intentando activamente reducir el papel del dólar en la economía internacional. China ha creado un análogo de SWIFT del sistema de mensajería financiera mundial llamado CIPS, en el que domina el yuan. Mientras que la India está ayudando a Rusia a eludir las sanciones mediante la reactivación de un sistema especial de acuerdos entre países que a pesar de las complejidades y los costos, permitirá realizar transacciones comerciales.
.
Según el autor del artículo, todavía no existe una alternativa real a la moneda estadounidense y es poco probable que pierda su posición dominante en un futuro próximo. Además, China tendría que invertir 3,2 billones de dólares en reservas de divisas para hacerlo, pero el euro y el yen, por ejemplo, son problemáticos, especialmente porque Europa y Japón apoyan las sanciones contra Moscú. En cuanto a las monedas con menor papel protagónico, el artículo resume que es poco probable que se inviertan grandes cantidades en ellas.
.
Los países occidentales impusieron nuevas sanciones contra Rusia por la operación especial de desmilitarización y desnazificación de Ucrania. Afectaron principalmente al sector bancario y a los productos de alta tecnología. Grandes marcas mundiales anunciaron la suspensión de sus operaciones en el país.
.
En respuesta, Vladímir Putin dio instrucciones al Banco Central, a Gazprom y al Gobierno para que los acuerdos sobre el gas con la UE y otros países que impusieron las sanciones realicen los pagos en rublos. De esta manera, Rusia mantiene los volúmenes de suministro y los principios de fijación de precios, pero en su moneda nacional.

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *