• abril 12, 2022
  • Sin comentarios
  • 504
  • 6 minutos de lectura

Estos son los países que pueden sufrir hambruna por las sanciones antirrusas de Occidente

Las sanciones contra Rusia pueden reducir significativamente las exportaciones de grano, y la falta de este alimento en el mercado…

 Estos son los países que pueden sufrir hambruna por las sanciones antirrusas de Occidente
Las sanciones contra Rusia pueden reducir significativamente las exportaciones de grano, y la falta de este alimento en el mercado mundial supone una amenaza de hambruna para muchos países, advirtió el economista Jadjimurad Beljaroyev.
.
Rusia fue el mayor proveedor de trigo al mercado mundial en 2016-2021. El economista recordó que solo en 2021, Rusia exportó más de 30 millones de toneladas de grano.

«Debido a las sanciones impuestas al puerto marítimo de Novorossiysk, desde el que se envía más del 50% del grano para la exportación, las exportaciones para 2022 en volúmenes anteriores están en juego. Los mayores transportistas de carga del mundo que se han sumado a las medidas restrictivas contra Rusia no entrarán en los puertos marítimos rusos», explicó Beljaroyev a la agencia Prime.

En opinión del economista, aunque el grano esté disponible en Rusia, será difícil exportarlo y es por eso que este año el mercado mundial tendrá una escasez de grano superior a los 13 millones de toneladas. Agregó que este problema ya ha provocado una subida de los precios en los mercados mundiales de materias primas.
.
La geografía de las exportaciones rusas de pan es bastante extensa, ya que el grano se compra directamente en Rusia o a través de intermediarios. A continuación, la lista de países que podrían sufrir hambruna a causa de las sanciones antirrusas son:
.

El norte de África: Marruecos, Egipto, Túnez y Libia.

.

África tropical: Namibia, Burkina Faso, Mauritania, Senegal, Kenia, Sudán, Sudáfrica, Ghana, Etiopía, República Democrática del Congo, Malí, Malaui, Zimbabue, Costa de Marfil, Uganda, Camerún, Nigeria, Tanzania, Mozambique, Congo, Ruanda, Burundi y Suazilandia.

.

Oriente Medio: Turquía, Irán, EAU, Yemen, Jordania, Israel, Сatar, Omán, Líbano y Siria.

Además, parte del grano se envía a los países de la Comunidad de Estados Independientes y la UE.
.
Beljaroyev concluyó que Rusia suministra alrededor del 20% del grano al mercado mundial y, en la situación actual, no es posible sustituir a un proveedor tan importante.

Artículos Relacionados

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…
FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

Argentina es el principal candidato para ser la nueva sede del Mundial de Fútbol masculino Sub 20, en reemplazo de Indonesia,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *