• abril 11, 2022
  • Sin comentarios
  • 938
  • 4 minutos de lectura

Fondo Nacional de Seguridad Pública: Conoce el programa que busca fomentar el desarrollo e implementación de iniciativas de seguridad en los territorios

La iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito está dirigida a municipalidades, asociaciones de municipalidades inscritas en el registro…

 Fondo Nacional de Seguridad Pública: Conoce el programa que busca fomentar el desarrollo e implementación de iniciativas de seguridad en los territorios

La iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito está dirigida a municipalidades, asociaciones de municipalidades inscritas en el registro único de asociaciones municipales de la Ley N°20.527, universidades y entidades privadas sin fines de lucro que tengan personalidad jurídica vigente.

SANTIAGO – El pasado jueves, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, oficializó las postulaciones al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2022 (FNSP).

Este es un programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) que busca fomentar el compromiso de municipalidades y organizaciones sociales en el desarrollo e implementación de iniciativas de seguridad que se llevan a cabo en el territorio, otorgándoles un rol central en la definición de sus propias prioridades.

La iniciativa está dirigida a municipalidades, asociaciones de municipalidades inscritas en el registro único de asociaciones municipales de la Ley N°20.527, universidades y entidades privadas sin fines de lucro que tengan personalidad jurídica vigente.

Para este año, se designaron $2.652 millones, donde el monto máximo al que pueden aspirar municipios y entidades privadas sin fines de lucro es de $40.000.000; mientras que para organizaciones comunitarias es de $20.000.000.

Fecha de postulación

La fecha de postulación comenzó el 4 de abril a las 9:00 y su plazo se extenderá hasta las 23:59 del 27 de mayo. Cualquier proyecto presentado fuera de este plazo quedará, automáticamente, fuera de las bases.

¿Qué se necesita para hacer el trámite?

La postulación al concurso se realiza exclusivamente en línea, a través del sitio fnsp.spd.gov.cl, en ella debe crear una cuenta de usuario, para esto se le solicitarán sus datos básicos, tales como RUT, nombre y correo electrónico.

Se debe completar el formulario web, adjuntando toda la documentación requerida, de acuerdo al tipo de entidad postulante y la tipología presentada.

¿Qué proyectos se pueden postular?

Se podrán postular iiniciativas relacionadas a la prevención social; promoción de derechos y asistencia a víctimas; prevención con niños, niñas y adolescentes; prevención de la violencia contra las mujeres, entre otros.

Asimismo, proyectos de prevención situacional, tales como patrullaje preventivo, recuperación de espacios públicos, iluminación peatonal y alarmas comunitarias, entre otros.

Artículos Relacionados

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de Diputados 

Informe sobre abusos en la PDI fue aprobado por unanimidad y despachado para su pronta votación en la Cámara de…

Caso Vivanco podría reactivarse. Con 10 votos a favor fue aprobado, por unanimidad, el informe con las conclusiones y recomendaciones de…
¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

¿Corren peligro los proyectos emblemáticos de Gabriel Boric en el Parlamento?

El 8 de marzo el Parlamento rechazó la reforma tributaria de La Moneda. La oposición señaló que se vieron ideológicamente «obligados…
El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista Hersh alega que en la visita de Scholz a EEUU se discutió el sabotaje del Nord Stream

El periodista estadounidense, Seymour Hersh, alegó que se pidió a la CIA y a la inteligencia alemana que publicaran una historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *