• marzo 31, 2022
  • Sin comentarios
  • 1160
  • 6 minutos de lectura

EEUU analiza sanciones contra México por reforma energética de AMLO

De acuerdo con Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) la política energética propuesta por el…

 EEUU analiza sanciones contra México por reforma energética de AMLO
De acuerdo con Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) la política energética propuesta por el Gobierno de México daña preocupa a los inversionistas estadounidenses.
Desde el Capitolio, la representante comercial indicó que el Gobierno de Joe Biden analiza las opciones legales bajo el contexto del T-MEC para implementar posibles sanciones a México ante la reforma energética que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
.
«Nosotros en USTR estamos analizando todas las opciones disponibles bajo el T-MEC para abordar estos problemas de modo que el T-MEC pueda funcionar para nuestros participantes y proteger nuestro medio ambiente en los tres países», dijo la funcionaria estadounidense.
Asimismo, Tai recordó que el Gobierno estadounidense ha reiterado en repetidas ocasiones su preocupación ante la reforma energética del actual Gobierno la cual pretende acotar la participación de las empresas privadas para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la expropiación del litio.
.
Este 31 de marzo, el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, se encuentra en la Ciudad de México con una comitiva de alrededor de 20 empresarios que desean explorar nuevas posibilidades de inversión en el país latinoamericano, dijo el presidente de México.
.
Se prevé que durante este encuentro los funcionarios mexicanos informen a los inversionistas estadounidenses, una vez más, sobre la reforma al sector energético que contempla llevar a cabo el país latinoamericano.
.
«Van a estar empresarios del sector energético que tienen inversiones ahora en México y que quieren invertir en México. Hay muchas posibilidades de inversión ahora con la crisis de los incrementos en los precios del gas», afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa.
.
El presidente López Obrador aseveró que ante el conflicto que se vive en Ucrania, Estados Unidos, Canadá y México pueden aprovechar para ofrecer gas a los países de la Unión Europea para que no dependan solamente del recurso proveniente de Rusia.
.

Artículos Relacionados

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…
La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *