• marzo 30, 2022
  • Sin comentarios
  • 212
  • 5 minutos de lectura

Interesante charla patrimonial pondrá en valor la colección de la Pinacoteca de Los Ángeles

Alejandro Escribano Artista Visual y Magister en Humanidades, realizará una selección de obras con las que realzará la importancia del…

 Interesante charla patrimonial pondrá en valor la colección de la Pinacoteca de Los Ángeles

Alejandro Escribano Artista Visual y Magister en Humanidades, realizará una selección de obras con las que realzará la importancia del patrimonio pictórico de Los Ángeles

LOS ÁNGELES – La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, realizará el 05 y 06 de abril a las 19:00 horas y de manera presencial en el Auditorio del Centro Cultural Municipal, la charla patrimonial, “Rescate y Visibilización de Obras de la Pinacoteca de Los Ángeles”.

Tal como su título lo indica el objetivo de estas jornadas es visibilizar a la comunidad angelina y de toda la provincia del Biobío, las obras de arte pictóricas que se han acumulado por muchos años en la extensión cultural del municipio, para lograr esta actividad, primeramente, comenzó una primera etapa, catalogando cerca de 170 trabajos, de los cuales se seleccionarán obras para su estudio y difusión.

Las charlas estarán dirigidas por el Licenciado en Artes y Magister en Humanidades, Alejandro Escribano, quien cuenta con una amplia experiencia y conocimiento en torno a la historia del arte nacional y local, lo que es garante de una experiencia educativa que permitirá conocer más sobre la herencia pictórica local y la colección que posee la Pinacoteca de Los Ángeles, destacando obras de miembros de la “Generación del 13”, como Pedro Luna y Exequiel Plaza, dos de los exponentes más relevantes del gran cambio generacional e histórico en las bellas artes nacionales a principios del siglo pasado.

Alejandro Escribano, invita a toda la comunidad interesada a participar de estas dos jornadas patrimoniales, donde en sus palabras manifiesta que “se elegirán 20 obras sobre las cuales versará mi seminario, presentándolas, elaborando una narración de ellas, el contexto histórico, influencias, referentes, contexto de los movimientos internacionales del arte, historia de la pintura chilena y nuevos horizontes para el arte nacional”. Se destaca de estas jornadas la profundidad y carácter académico que se impondrá sin dejar de lado el carácter accesible, pudiendo participar jóvenes, adultos y adultos mayores por igual, además está actividad será la antesala de una exposición presencial que se realizará en el Centro Cultural de Los Ángeles con muchas de las obras que serán parte de este estudio.

La charla patrimonial, “Rescate y Visibilización de Obras de la Pinacoteca de Los Ángeles”, cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, a través de su Programa de Interés Cultural para la Provincia del Biobío, para participar se requiere inscripción previa al correo producción@ccmla.cl, mayor información en la página web ccmla.cl y las redes sociales de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles.

.

Artículos Relacionados

Un intenso temblor sacudió la zona central

Un intenso temblor sacudió la zona central

Un sismo de magnitud de 5,7 sacude las cercanías de Valparaíso. «Un sismo de magnitud 5,5 se registró al noroeste de…
Invitación | Ven y celebra la Semana de la Astronomía con múltiples actividades

Invitación | Ven y celebra la Semana de la Astronomía con múltiples actividades

Con un despliegue territorial en la Región Metropolitana y en ciudades como Iquique, Puerto Montt y Talca, así como en el…
El hongo resistente a los medicamentos se propaga a través de los centros de atención médica en EEUU

El hongo resistente a los medicamentos se propaga a través de los centros de atención médica en EEUU

El número de casos de infección por hongos aumentó en la época en que el sistema de salud de los Estados…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *