• marzo 28, 2022
  • Sin comentarios
  • 1138
  • 4 minutos de lectura

Nueva nomenclatura de persona en “Alerta de Covid” complica a padres y apoderados de la comuna de Graneros

Alcalde de graneros solicita a los Ministerios del Trabajo, Educación y Salud resolver situación de padres cuidadores de niños afectados…

 Nueva nomenclatura de persona en “Alerta de Covid” complica a padres y apoderados de la comuna de Graneros

Alcalde de graneros solicita a los Ministerios del Trabajo, Educación y Salud resolver situación de padres cuidadores de niños afectados por COVID dado retorno a clases presenciales

GRANEROS – Un nuevo problema están viviendo muchos padres con el retorno a clases presenciales y el contagio de COVID-19. Esto porque dado los nuevos protocolos del Ministerio de Salud, ya no existe la figura de “Contacto Estrecho”, que tenía relación con las personas que tuvieron o tenían relación con individuos infectados; esto varió a personas en “Alerta de Covid”, pero que con un PCR negativo pueden continuar con su vida normal. ¿Qué pasa si un niño se contagia de COVID, pero los padres dan negativo en los PCR?, ¿Quién cuida de ese niño o niña?

Claudio Segovia, alcalde de la ciudad de Graneros, dio cuenta de esta situación que se comenzó a producir especialmente con el regreso a clases, buscando medios para acercar posiciones, pero clama por un dictamen concreto de las instituciones involucradas. “Nos preocupa mucho quién se hace cargo de los menores contagiados durante el tiempo de la cuarentena en el caso que no puedan contar con sus padres para ello, no queremos menores solos en sus casas, y menos lamentar desgracias futuras. También pedimos que sean respetadas las licencias médicas de las familias trabajadoras”, expresó el alcalde.

Si bien es cierto, el teletrabajo ha sido una práctica que ha tenido un importante crecimiento en nuestras políticas laborales, con el paso del tiempo mucha gente ha ido volviendo físicamente a sus trabajos, o algunos días de la semana a lo menos. La cuarentena de siete días por contagio de COVID, puede no ser tomada en cuenta como enfermedad grave de parte de las aseguradoras de salud (según el dictamen de la Dirección del Trabajo, los padres tienen derecho a ausentarse de sus empleos hasta diez jornadas, en niños entre 1 a 18 años ante enfermedades graves), y con esto generar un duro problema acerca de quien se hace cargo de su cuidado. Si el empleador no autoriza el teletrabajo durante el periodo de cuarentena y las aseguradoras rechazan las licencias médicas, se genera un serio perjuicio para las familias.

Artículos Relacionados

Ministerio de Educación ofreció recursos para impedir el cierre de nueve colegios en la comuna de Tiltil

Ministerio de Educación ofreció recursos para impedir el cierre de nueve colegios en la comuna de Tiltil

La diputada del distrito, Claudia Mix, atribuyó la crisis a la mala administración de algunos municipios. La medida del Mineduc asegura…
Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región Metropolitana

Gobernador Orrego y Ministerio de Transportes fiscalizan camiones en la lucha contra la mafia de vertederos ilegales en la Región…

Durante la jornada de fiscalización, se verificó minuciosamente la documentación y los cargamentos de los vehículos de transporte de carga que…
Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

Funcionarios de la salud inician paro nacional por despido de 6.300 trabajadores

La Confederación de los Trabajadores de la Salud Pública (Fenats) inició este lunes un paro nacional en reclamo al despido de 6.300 funcionarios tras el fin de la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *