• marzo 23, 2022
  • Sin comentarios
  • 946
  • 3 minutos de lectura

Egresados de la U. de Chile inician ciclo de talleres abiertos para la comunidad

Las ex alumnas y ex alumnos de la Casa de Bello impartirán cursos online gratuitos que permitan enfrentar los problemas…

 Egresados de la U. de Chile inician ciclo de talleres abiertos para la comunidad

Las ex alumnas y ex alumnos de la Casa de Bello impartirán cursos online gratuitos que permitan enfrentar los problemas públicos de la sociedad actual. El primero será este jueves 24 de marzo, a las 12:00 horas, tratará “estrategias para prevenir y enfrentar el acoso” y será liderado por la licenciada en Sociología U. de Chile, María Francisca Valenzuela.

SANTIAGO – Con la misión de entregar sus conocimientos, y buscando construir una comunidad de aprendizaje, las egresadas y los egresados parte de Alumni de la Universidad de Chile comenzarán desde este jueves a impartir talleres abiertos, dedicados a resolver problemáticas públicas de la sociedad actual.

El primero de ellos se realizará este jueves 24 de marzo, a las 12:00 horas, a través de la plataforma Zoom, y será impartida por la licenciada en Sociología U. de Chile, María Francisca Valenzuela. El título de este primer taller de Enseña Alumni se denomina “Estrategias para prevenir y enfrentar el acoso”, y se enfocará en entregar herramientas que terminen con el acoso sexual y la violencia basada en el género, además de compartir buenas prácticas para fomentar la prevención.

Tanto esta sesión, como las siguiente; tendrán duración de una hora, se realizarán en modalidad online, de forma gratuita y contarán con un cupo máximo de 100 inscripciones. Para registrarte en el primer taller Enseña Alumni deberán ingresar al sitio web alumni.uchile.cl o bien dirigirse directamente al formulario (hacer clic aquí) realizado para el evento en particular.

El primer ciclo de cursos gratuitos impartidos por los y las alumni de la U. de Chile se realizarán durante los meses de marzo, abril y mayo, con temáticas tales como; Introducción al Mapudngun, Gestión Cultural, Reúso de aguas grises, Introducción a la agricultura urbana, Introducción a la escritura creativa.

En caso de ser egresado o egresada de la Universidad de Chile, y estás interesado/a en contribuir con un taller, puedes escribir a anamariamoraga@u.uchile.cl.

.

Artículos Relacionados

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La FIFA baja a Indonesia como anfitrión del Mundial Sub-20

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció su decisión de revocar el derecho de Indonesia a albergar el Mundial Sub-20…
Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

Diputados aprueban ley que aumenta el castigo por matar a un policía

SANTIAGO — La Cámara de Diputados aprobó la denominada Ley Naín-Retamal, que estipula un marco especial de protección legal a Carabineros,…
Ley Retamal | Diputada Claudia Mix: «Esta ley atenta contra el orden democrático y los derechos fundamentales»

Ley Retamal | Diputada Claudia Mix: «Esta ley atenta contra el orden democrático y los derechos fundamentales»

La voz más crítica al paquete de medidas de seguridad express aprobados entre ayer y hoy en la Cámara de Diputadas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *