• marzo 15, 2022
  • Sin comentarios
  • 1091
  • 4 minutos de lectura

IPSUSS: 56% disminuye ritmo de vacunación de cuarta dosis contra el COVID-19

Ritmo de vacunación contra el COVID-19 con la cuarta dosis de refuerzo bajó 56% en comparación con la etapa anterior,…

 IPSUSS: 56% disminuye ritmo de vacunación de cuarta dosis contra el COVID-19

Ritmo de vacunación contra el COVID-19 con la cuarta dosis de refuerzo bajó 56% en comparación con la etapa anterior, de acuerdo con un informe del Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS) de la U. San Sebastián.

SANTIAGO – El análisis advierte un enlentecimiento de la respuesta de la población a la campaña, pasando de 63.108 dosis por día (tercera dosis), a un promedio diario de 28.001 (cuarta dosis), analizando el mismo periodo para ambos procesos de vacunación.

Según el presidente de IPSUSS, Dr. Manuel José Irarrázaval, esta caída en el ritmo de vacunación obedece a varios factores: “Una de ellas es la coincidencia del inicio de la campaña de refuerzo con las vacaciones de verano que puede haber incidido en una postergación de la vacunación; pero también creo que hay otro componente, la pérdida del miedo a esta enfermedad debido a que ha disminuido la gravedad de los cuadros clínicos en relación con lo que vimos al inicio de la pandemia”.

Por región

Según el informe de IPSUSS, -elaborado sobre la base de los datos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud- a nivel nacional se han administrado 1.736.090 dosis para el 4º refuerzo, lo que significa que el 9% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra el SARS-CoV-2.

Las regiones con mayor cobertura fueron: Valparaíso (15%) y La Metropolitana (14%). Mientras las con menor porcentaje de vacunación: Tarapacá (8,6%), Antofagasta (8,9%), Aysén (10%) y Los Lagos (10,5).

Por edad

Por rango etario, el grupo con menor avance en la vacunación es el segmento de 50-59 años, alcanzando un 7% de la población objetivo. La cifra está bajo el promedio nacional según el calendario de vacunación.

Por género

Las mujeres han tenido una mejor respuesta a la campaña de vacunación, en todas las edades, siendo ésta un 45% superior a la de los hombres. Sin embargo, en el segmento de 60 a 65 años, la cobertura alcanza sólo a 30%.

.

Artículos Relacionados

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La ONU documenta ejecuciones extrajudiciales de prisioneros de guerra rusos en Ucrania

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) documentó la ejecución extrajudicial de al menos…
Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

Caso Fraude en el Ejército: ministra Romy Rutherford somete a proceso a Oficial de ejército en arista Tsuki

SANTIAGO – La ministra en visita de la Corte Marcial Romy Rutherford Parentti sometió a proceso a dos miembros del Ejército…
Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en la comuna de Los Ángeles

LOS ÁNGELES – Una investigación desarrollada por el O.S.7 de Carabineros en coordinación con la Fiscalía Local de Los Ángeles, permitió…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *