• febrero 28, 2022
  • Sin comentarios
  • 1294
  • 4 minutos de lectura

«Los hallaremos y la pagarán»: Rusia advierte a los neonazis que torturan a sus soldados

Los neonazis ucranianos que torturan a los prisioneros rusos serán identificados y pagarán por sus crímenes de guerra, aseguran desde…

 «Los hallaremos y la pagarán»: Rusia advierte a los neonazis que torturan a sus soldados

Los neonazis ucranianos que torturan a los prisioneros rusos serán identificados y pagarán por sus crímenes de guerra, aseguran desde el Ministerio de Defensa de Rusia. Por el contrario, aquellos soldados que decidan bajar las armas «serán tratados con respeto y regresarán con sus familiares».

«Sabemos lo que hacen los nazis ucranianos con los pocos militares rusos que logran capturar y vemos que repiten los mismos métodos que los nazis alemanes y sus secuaces durante la Gran Guerra Patria. Quiero subrayar, captamos e identificamos todos los rostros, voces, teléfonos, coordenadas, direcciones IP y la correspondencia de todos los nazis ucranianos involucrados en la tortura de nuestros compañeros», afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el mayor general, Ígor Konashénkov.

El vocero agregó que «esto también incumbe a los líderes del régimen de Kiev» que alienten a torturar a los soldados rusos, «en violación del Convenio relativo al trato debido a los prisioneros de guerra». En el frente de batalla, los combatientes neonazis se desempañan como fuerzas antirretroceso que ejecutan a los soldados regulares que buscan rendirse y ya han ejecutado a cuatros oficiales de la FFAA ucranianas, compartió Konashénkov.
 .
«Los hallaremos a todos e inevitablemente la pagarán», aseguró.

En lo que respecta a los prisioneros de guerra ucranianos, el mayor general afirmó que «seguiremos tratando con respeto a todos los militares de las FFAA ucranianas». «Entendemos que prestaron juramento al pueblo de Ucrania. Todos los que depongan sus armas y dejen de resistir regresarán con sus familiares».

.
Konashénkov aseguró que la cifra de víctimas mortales entre los militares rusos es «varias veces inferior» a la de los militares y ultranacionalistas ucranianos. Además, los soldados ucranianos, desesperados por detener la ofensiva rusa, comenzaron el uso masivo de las municiones de fósforo prohibidas por el tercer protocolo de la Convención de la ONU sobre armas convencionales.

El pasado 24 de febrero, tras el reconocimiento de la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una «operación militar especial» en el territorio de Ucrania. Su objetivo, además de garantizar la seguridad de las nuevas repúblicas, es la «desmilitarización y desnazificación» de Ucrania.

Numerosos países condenaron la operación rusa. En un intento de frenarla, Occidente impone nuevas sanciones a Rusia y aumenta la asistencia militar a Ucrania.

.

Artículos Relacionados

Llega la 11° edición del Festival Gabo ¡Falta muy poco para la mayor fiesta del periodismo Iberoamericano!

Llega la 11° edición del Festival Gabo ¡Falta muy poco para la mayor fiesta del periodismo Iberoamericano!

Del 30 de junio al 2 de julio se desarrollará nuevamente en Bogotá, la undécima edición del festival dedicado al periodismo, la…
Pobladores y pobladoras de Lo Hermida piden la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel

Pobladores y pobladoras de Lo Hermida piden la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel

Pobladores de la población Lo Hermida realizaron una manifestación por alzas de precios en los productos de primera necesidad y crisis…
Diputada Claudia Mix acusa a la derecha de intentar retrasar la aprobación del salario mínimo

Diputada Claudia Mix acusa a la derecha de intentar retrasar la aprobación del salario mínimo

La diputada Claudia Mix (Comunes), enfatizó que al pasarlo a comisión mixta se retrasaría su aprobación, perjudicando a los trabajadores del…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *