• febrero 23, 2022
  • Sin comentarios
  • 1145
  • 3 minutos de lectura

Cristina Girardi (PPD) destacó que colegios municipales no exijan el uniforme escolar

La diputada presentó la iniciativa en 2020, valorando que los establecimientos municipalizados optaron por no exigir el uniforme escolar en…

 Cristina Girardi (PPD) destacó que colegios municipales no exijan el uniforme escolar

La diputada presentó la iniciativa en 2020, valorando que los establecimientos municipalizados optaron por no exigir el uniforme escolar en el retorno a las clases presenciales. «El tiempo nos dio la razón».

SANTIAGO – A pocos días del retorno a clases presenciales, la diputada Cristina Girardi (PPD) destacó que los colegios municipales optaran por no exigir el uniforme escolar, recordando que aquello fue un proyecto presentado en 2020 y que causó polémica, aunque finalmente, el tiempo le dio la razón.

«El tema de la obligatoriedad del uniforme es un proyecto que presentamos en 2020 y que en su momento causó mucha polémica. Que era un retroceso, imposible, que no se podía sacar el uniforme, pero el tiempo nos dio la razón. En ese año los alumnos no tuvieron clases presenciales y los padres debieron comparar uniformes y en 2021 pasó lo mismo», sostuvo Cristina Girardi.

«Esto no debería ser una norma ya que algunos colegios exigen determinado tipo de uniforme, comprándolo con un determinado tipo de proveedor, lo que es un gran negocio, lo que claramente no es para facilitar la vida a los papás y niños. Siempre he planteado qué hacer exigible algo que no determina una mejora en la educación como es el uniforme es un despropósito», complementó.

Cabe consignar que la iniciativa presentada  establece que a partir del año 2022, las comunidades escolares serán las que decidirán el tipo de vestimenta que se utilizará por parte de los estudiantes para acceder y permanecer en los establecimientos.

Finalmente, Girardi instó a seguir avanzando en estas iniciativas, resaltando que este «proyecto de ley debiera avanzar y ser optativo con el acuerdo de la comunidad  y es lo que precisamente planteamos en la iniciativa», cerró.

.

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *