• febrero 20, 2022
  • Sin comentarios
  • 595
  • 5 minutos de lectura

La caída de Meta: la compañía de Zuckerberg pierde casi la mitad de su valor en las bolsas

Meta Platforms, antigua Facebook Inc. y propietaria de la mayor red social del mundo, sigue perdiendo terreno. Desde su máximo…

 La caída de Meta: la compañía de Zuckerberg pierde casi la mitad de su valor en las bolsas
Meta Platforms, antigua Facebook Inc. y propietaria de la mayor red social del mundo, sigue perdiendo terreno. Desde su máximo en septiembre del 2021, a fecha de hoy las acciones de la compañía han perdido casi la mitad de su valor. Esto ha hecho que la empresa de Zuckerberg abandone el top-10 de las más grandes por capitalización.
.
Al cierre de las bolsas el pasado 18 de febrero, el precio de una acción de Meta Platforms se ubicó en los 206,16 dólares por unidad, lo que supone una caída del 0,75% respecto al día anterior. Esta dinámica sigue una tendencia bajista de meses.
.
Desde el pasado 7 de septiembre, cuando los papeles de la compañía alcanzaron su pico de 382,18 dólares, su valor ha caído un 46%. El día más triste para los tenedores fue el pasado 3 de febrero, cuando en un solo día las acciones perdieron 85,24 dólares de su valor, el 26%. Fue la mayor caída en el valor de mercado para una empresa pública estadounidense, según un análisis de Reuters.
.
El derrumbe del 3 de febrero supuso para Meta la quema de un total de 200.000 millones de dólares de capitalización y de unos 29.000 millones para su director ejecutivo, Mark Zuckerberg. Al día de hoy, la capitalización de la compañía se ubica en los 565.000 millones, por lo que cayó al puesto 11 entre las empresas más grandes del mundo.
El valor de mercado de Meta fue casi 25.000 millones de dólares menor que el de la tecnológica china Tencent (propietaria de WeChat y Fortnite), que subió al décimo lugar con 589.800 millones de dólares. El líder en el ranking sigue siendo Apple con una capitalización de 2,8 billones.
.
Las acciones de Meta Platforms comenzaron a perder valor luego de publicarse un decepcionante informe sobre los resultados del cuarto trimestre del 2021, el primero desde que la compañía cambió de nombre y se enfocó en la creación de un metaverso. Luego, el gigante informó de que el crecimiento de los ingresos se reducirá entre un 3 y un 11% entre enero y marzo del 2022, lo que supone el peor desempeño en la historia de la compañía.
.
A principios de febrero, su CEO, Mark Zuckerberg, abandonó la lista de las 10 personas más ricas del mundo, según estimaciones de Forbes. En el índice de multimillonarios de Bloomberg para 18 de febrero, es de unos 78.800 millones de dólares, empobreciendo en 46.700 millones en lo que va de año.

Artículos Relacionados

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

Gabriel Boric, de «refundar la institución» al «apoyo irrestricto» a Carabineros de Chile

El mandatario chileno ha manifestado un cambio en 180 grados en su postura y relación con la Policía militarizada de su…
Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Fundación Integra Araucanía vivió exitosa jornada de “Planificación Estratégica Regional”

Funcionarios de la dirección regional y jardines infantiles de la institución fueron parte de la actividad, la cual se realizó esta…
Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *