• febrero 19, 2022
  • Sin comentarios
  • 1174
  • 11 minutos de lectura

La ONU alerta que el conflicto en Ucrania sería una catástrofe local y regional

ONU — El conflicto en Ucrania sería una catástrofe tanto para el pueblo del país, como para toda la región,…

 La ONU alerta que el conflicto en Ucrania sería una catástrofe local y regional
ONU — El conflicto en Ucrania sería una catástrofe tanto para el pueblo del país, como para toda la región, declaró el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric.
.
«El conflicto sería una catástrofe no solo para el pueblo de Ucrania, sino también para toda la región», dijo Dujarric en una rueda de prensa.
El vocero subrayó que el jefe de la ONU, Antonio Guterres, «continúa creyendo en la supremacía de la diplomacia».
.
Asimismo, la ONU insta a los líderes mundiales y de Donbás a buscar la disminución de las tensiones en el este de Ucrania y evitar cualquier acción que pueda causar riesgos más graves en ese país, declaró Dujarric.
.
«La subsecretaria de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, fue muy clara, expresando la preocupación de la ONU por los informes de violaciones a lo largo de la línea de contacto [en Donbás]. Y el llamado a los líderes locales o globales es el mismo: buscar la distensión y evitar cualquier acción que pueda causar riesgos más graves», dijo Dujarric.
Además, la ONU desestimó el traslado de sus empleados que operan en el este de Ucrania, la zona en conflicto en la que se intensificaron los disparos entre las fuerzas del Gobierno y las milicias de Donetsk y Lugansk, aseguró Dujarric.

«Nuestros empleados continuarán trabajando en el este de Ucrania, actualmente no hay cambios en el número de nuestros empleados», indicó el funcionario de la ONU.

Al comentar la última explosión en Donetsk y el supuesto ataque de un grupo de sabotaje del Gobierno ucraniano, Dujarric subrayó que no tiene «la posibilidad de verificar todos los mensajes».
Más temprano, una explosión se produjo cerca de la sede del Gobierno de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD).
Según preciso el líder de la RPD, Denís Pushilin, a la cadena de televisión Rossiya 24, fue atacado el vehículo del jefe de la Dirección de la Milicia Popular de Donetsk, Denís Sinenkov, que salió ileso de la explosión.
.
En un videomensaje advirtió que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, daría próximamente la orden a sus generales para que invadan Donetsk y Lugansk.
.
Los líderes de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk informaron antes que estaban organizando una evacuación temporal de los ciudadanos de esos territorios a la región rusa de Rostov ante la amenaza de una invasión de las tropas ucranianas. En primer lugar, la evacuación abarcará a mujeres, niños y las personas de edad avanzada.
.
El 17 de febrero, los militares ucranianos denunciaron un crecimiento drástico de infracciones al armisticio en Donbás.
A su vez, representantes de Donetsk y Lugansk denunciaron que Kiev empezó a bombardear Donbás con armas pesadas, infringiendo deliberadamente las medidas adicionales aprobadas en 2020 para reforzar el alto el fuego.
.
Además, según representantes de las repúblicas, el uso de la artillería por parte de Kiev apunta a los preparativos para una solución militar del conflicto.
.
Sin embargo, el ministro de Defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov, desmintió la información al señalar que Kiev aboga por una solución política y diplomática.
.
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año.
.
Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en su cese.
.
Las hostilidades han dejado hasta la fecha más de 14.000 muertos, según estimaciones de la ONU.
.

Artículos Relacionados

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Columna de Francisco Letelier | La urgencia de lo comunitario como una política de Estado

Necesitamos recuperar un anclaje colectivo a la vida social. Tener mejores organizaciones comunitarias ayuda a que la sociedad recupere mecanismos locales…
Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

Isapres: Corte Suprema declara no tener competencia en proyecto ‘alternativo’ y espera que el “fallo se cumpla”

SANTIAGO – La vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco, indicó que “este es un proyecto bastante amplio que, como ustedes lo…
El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

El exministro Carlos Ominami ve falta de liderazgo del Gobierno de Boric durante el proceso constitucional

Al Gobierno liderado por el presidente Gabriel Boric, le faltó capacidad de liderazgo durante el proceso de reforma constitucional, afirmó a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *