• febrero 7, 2022
  • Sin comentarios
  • 775
  • 5 minutos de lectura

Se admitió a trámite reclamación que pretende revertir calificación ambiental desfavorable de proyecto de explotación de salmueras

Con el objetivo de revertir la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que calificó ambientalmente desfavorable el proyecto «Planta…

 Se admitió a trámite reclamación que pretende revertir calificación ambiental desfavorable de proyecto de explotación de salmueras

Con el objetivo de revertir la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que calificó ambientalmente desfavorable el proyecto «Planta de producción de Sales de Potasio SLM NX Uno de Peine», la empresa titular de la iniciativa ingresó una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental, caratulada como causa Rol R-58-2022.

La causa fue ingresada por la Sociedad Legal NX Uno de Peine S.A., debido al rechazo del Comité de Ministros, al recurso presentado en esa instancia, el que pretendía dejar sin efecto la resolución del SEA que no aprobó el proyecto.

Entre los fundamentos presentados por la empresa ante el Tribunal Ambiental están loS que consideran una «calificación adversa injusta y motivada fundamentalmente por errores técnicos y desviaciones procesales», ya que «éste se encuentra conforme con la normativa ambiental aplicable y satisface las exigencias vinculadas con los permisos ambientales sectoriales atingentes», se argumenta en el escrito.

También, se establece en el mismo documento que la evaluación ambiental y el rechazo del proyecto por parte del Comité de Ministros, no consideraron «los profusos argumentos técnicos y jurídicos» expuestos por la empresa y -de acuerdo a lo que se estipula- se ha hecho caso omiso de la gran cantidad de información que permite a la autoridad constatar empíricamente la evolución de las variables ambientales y que el modelo ha sido complementado y perfeccionado tomando en consideración las directrices de la guía dictada por la autoridad y por la información disponible de terreno.

Sin embargo, para el Comité de Ministros, la situación es distinta ya que entre otros fundamentos para el rechazo al recurso presentado ante ellos, está que «se corrobora lo manifestado en la evaluación ambiental del Proyecto (…) en cuanto a que no se ha realizado una correcta modelación, lo que no permite una adecuada predicción y evaluación de impactos respecto del componente hídrico».

Es así, como ahora será el Primer Tribunal Ambiental el que deba decidir si acoge o no la reclamación de la empresa.

Evaluación ambiental

El proyecto ingresó a evaluación ambiental en una primera instancia el 2009 a través de un Estudio de Impacto Ambiental, EIA, por emplazarse dentro del Área de Desarrollo Indígena, ADI, «Atacama La Grande» y se rechaza ambientalmente. En esta oportunidad se solicitan nuevos antecedentes a la empresa. En octubre de 2017 el proyecto es, nuevamente, calificado ambientalmente desfavorable.

Proyecto

El Proyecto se localiza en el sector poniente del Salar de Atacama a una distancia de aproximadamente 63 kilómetros de Peine, en  la comuna de San Pedro de Atacama en la Región de Antofagasta.

Comprende un polígono que abarca una superficie de 94,45 km cuadrados, donde se ubicarán 30 pozos de explotación para realizar las extracciones de salmueras.

Esta iniciativa consiste en el desarrollo de actividades de recuperación de sales de potasio presentes en las salmueras prospectadas al Oeste del Salar de Atacama, con el fin de alcanzar una producción de 200.000 toneladas por año de cloruro de potasio.

Las labores principales corresponden al bombeo de salmueras, cristalización y cosecha de las sales en piscinas de evaporación solar y la flotación del cloruro de potasio para alcanzar una pureza mayor al 90 por ciento.

.

Artículos Relacionados

Columna de Ricardo Cortés Ballerino | Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

Columna de Ricardo Cortés Ballerino | Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

La rápida evolución tecnológica continúa sorprendiéndonos con avances que prometen transformar nuestras vidas. Sin embargo, para que una tecnología se convierta…
Ministra de salud confirma cuatro niños fallecidos por virus sincicial

Ministra de salud confirma cuatro niños fallecidos por virus sincicial

SANTIAGO – Ministra de salud confirma que, en lo que va del año, cuatro niños y niñas han fallecido a causa de virus sincicial en el…
Corte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez

Corte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago, en decisión de mayoría, acogió la solicitud de desafuero de la diputada María…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *