• enero 25, 2022
  • Sin comentarios
  • 1241
  • 6 minutos de lectura

Oposición: militares sudaneses detienen a varios miembros de Médicos Sin Fronteras

Militares sudaneses detuvieron a varios miembros de la ONG Médicos Sin Fronteras, informó el Comité Central de Doctores de Sudán…

 Oposición: militares sudaneses detienen a varios miembros de Médicos Sin Fronteras
Militares sudaneses detuvieron a varios miembros de la ONG Médicos Sin Fronteras, informó el Comité Central de Doctores de Sudán (CCSD), grupo opositor que monitorea los abusos cometidos tras el golpe de estado de octubre pasado.
.
«Los golpistas, continuando su represión contra médicos, trabajadores de los medios y otros civiles en Sudán, arrestaron a varios miembros del personal sanitario de la ONG francesa Médicos Sin Fronteras, entre ellos sudaneses y nacionales de otros países», publicó el CCSD en su página de Facebook.
Además, el grupo denunció que las fuerzas de seguridad usaron municiones reales el lunes para disolver una protesta pacífica, matando a tres civiles.
.
La represión de las protestas contra el golpe militar del 25 de octubre de 2021 se saldó con la muerte de más de 70 manifestantes hasta la fecha,  según el CCSD.
.
El pasado 25 de octubre, tras semanas de creciente tensión entre facciones rivales y una serie de protestas callejeras, el Ejército de Sudán arrestó a varios miembros del Gobierno, incluido primer ministro de Sudán, Abdalla Hamdok, que al día siguiente fue puesto bajo arresto domiciliario.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y hasta entonces presidente del llamado Consejo Soberano, Abdul Fatah al Burhan, disolvió este organismo de transición, así como el gabinete de Hamdok, pero prometió continuar con el tránsito hacia la democracia y organizar elecciones en julio de 2023.
.
El reconstituido Consejo Soberano de Sudán, nuevamente con Al Burhan al frente, empezó a trabajar el pasado 11 de noviembre.
.
En noviembre, Al Burhan y Hamdok firmaron un acuerdo político que estipulaba la liberación de todos los presos políticos en el país y el regreso del primer ministro depuesto al cargo.
.
Aún así, el 2 de enero Hamdok presentó su dimisión. Después del hecho, el representante especial de la ONU para Sudán, Volker Perthes, anunció el inicio de consultas entre las fuerzas políticas en Sudán, la iniciativa que, sin embargo, fue rechazada por la oposición.
.

Artículos Relacionados

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Reservistas de élite de Israel no se presentan a servicio en protesta contra el Gobierno

Cientos de soldados reservistas de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) suspendieron su servicio voluntario este domingo 19…
Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

Gobierno de Boric contrata un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares

SANTIAGO — El Gobierno adquirió un seguro contra terremotos con el Banco Mundial por 630 millones de dólares, lo que permitirá…
Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

Invitación | Capitalismo y deuda: Eric Toussaint en Chile

«Capitalismo y deuda, una historia violenta» es el título de una serie de actividades que realizará en Chile Eric Toussaint, doctor…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *