• enero 22, 2022
  • Sin comentarios
  • 648
  • 5 minutos de lectura

Netflix culpa a América Latina de su caída drástica: ¿tiene razón?

Las acciones de la plataforma de ‘streaming’ estadounidense Netflix cayeron un 20% después de la publicación del informe financiero. .…

 Netflix culpa a América Latina de su caída drástica: ¿tiene razón?
Las acciones de la plataforma de ‘streaming’ estadounidense Netflix cayeron un 20% después de la publicación del informe financiero.
.
Los inversionistas estaban muy decepcionados por la tasa de crecimiento de nuevos usuarios de Netflix, señala Bloomberg. Para el cuarto trimestre de 2021, su número resultó ser inferior a la cifra esperada por 200.000 personas: 8,3 millones de suscriptores. Al mismo tiempo, se han lanzado muchos productos nuevos en la plataforma durante este período.
.
Netflix atribuyó la desaceleración en el crecimiento de suscriptores al impacto de la pandemia, la mayor competencia con otros servicios y las dificultades macroeconómicas en algunas regiones como América Latina.
.
La compañía predice que en el primer trimestre de 2022, el crecimiento de la audiencia de transmisión no será impresionante: 2,5 millones frente a los casi cuatro millones del año anterior.
Los inversionistas profesionales rusos citados por el medio Business FM añaden que toda la demanda acumulada ya se realizó, por el hecho de que la gente buscaba cómo pasar su tiempo en el aislamiento y, muy probablemente, los nuevos trimestres resultarán ser peores de lo previsto, incluso peores que los números que el la empresa está expresando. La capacidad del mercado resulta inesperadamente limitada. Es decir, el beneficio por acción puede dejar de crecer o incluso empezar a caer porque todavía hay un momento de baja.
.
En cuanto a la competencia, Netflix está perdiendo ahora no solo frente a los sitios de transmisión locales con suscripciones más baratas, sino también frente a gigantes como HBO. Si antes Netflix era un monopolio, en 2019 Disney+ irrumpió en el mercado. Warner Bros. está desarrollando activamente sus servicios, así como Amazon, Apple TV+. Todos ellos gastan decenas de miles de millones de dólares en la producción de contenido. Netflix está lejos de ser el líder en términos de inversión en productos. En comparación a Disney+, va 2,5 veces por detrás.
.

Artículos Relacionados

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

La banda festejará con un show aniversario que llevará por nombre “15 años de Terapia Intensiva” en Club Chocolate de Recoleta,…
Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia en su cuenta pública que se instalará el primer sistema de vigilancia con inteligencia artificial para combatir la…
Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *