• enero 11, 2022
  • Sin comentarios
  • 452
  • 6 minutos de lectura

La inimaginable afección que se puede derivar ante la falta de sueño

La falta de melatonina, una hormona relacionada al sueño y al descanso, en el organismo puede generar afectaciones en pacientes…

 La inimaginable afección que se puede derivar ante la falta de sueño
La falta de melatonina, una hormona relacionada al sueño y al descanso, en el organismo puede generar afectaciones en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), identificó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
.
La disminución de los niveles de esta hormona puede derivar en aumentos en los episodios de tos de estos pacientes, o bien falta de oxígeno durante la noche, e incluso el desarrollo de delirio intrahospitalario en adultos mayores, de acuerdo con estudios elaborados por el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la universidad, que dirige Alberto Manuel Ángeles Castellanos.
.
«Los pacientes con EPOC tienen una mala calidad de sueño y bajas concentraciones nocturnas de melatonina. Aunque existían reportes por un sueño de mala calidad, hasta ahora no se habían estudiado las concentraciones de melatonina en estas personas», indicó la universidad.
.
En México, el EPOC se ubicó en 2020 como una de las 10 primeras causas de muerte en personas mayores de 55 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con 21.972 víctimas.
.
El estudio contempla el análisis de los niveles de melatonina en 55 pacientes de EPOC internados en el Centro de Especialidades Médicas del Estado de Veracruz, detalló la UNAM en un comunicado.
.
La investigación se elaboró en coordinación con especialistas de la Universidad Veracruzana (UV) y sus resultados se publicaron en la revista Journal of Sleep Medicine & Disorders.
.
«Este es el primer estudio que determina que la alteración del sueño en pacientes con EPOC es probablemente una consecuencia de múltiples factores, incluidos síntomas nocturnos como tos y disnea», señaló la UNAM.
.
«Otros estudios han demostrado que la melatonina suprime la infiltración de células inflamatorias en el tejido pulmonar, reduce la destrucción necroptosis pulmonares, además de disminuir el estrés oxidativo y la disnea», añadió.
.
Los niveles bajos de melatonina también tienen un impacto negativo en adultos mayores hospitalizados, reveló Ángeles Castellanos en un estudio previo.
.
«Luego de tres semanas en el nosocomio algunos (pacientes) se vuelven irritables, quieren ir a casa, se quitan el suero, se ponen agresivos o entran e un estado depresivo», indicó la UNAM.
.
«De hecho, ahora en la pandemia por COVID-19 se ha estado utilizando mucho la melatonina como un apoyo en pacientes no graves, pues responden mucho mejor, ya que la hormona es un tranquilizante, disminuye la respuesta inflamatoria y, además, es un antioxidante natural», apuntó el especialista.
.

Artículos Relacionados

Protección de datos personales en Ley Fintech: «Empresas deben tomar conciencia de estas normativas para no ser sancionadas»

Protección de datos personales en Ley Fintech: «Empresas deben tomar conciencia de estas normativas para no ser sancionadas»

La Ley Fintech declara principios para permitir que distintos proveedores puedan intercambiar información financiera de clientes de la banca y del…
Autoridades presentaron el Relevo de la Antorcha Panamericana que pasará por las calles de Temuco y Padre Las Casas

Autoridades presentaron el Relevo de la Antorcha Panamericana que pasará por las calles de Temuco y Padre Las Casas

Fue presentado oficialmente el recorrido que tendrá el Relevo de la Antorcha Panamericana Araucanía, que se realizará el próximo 11 de…
Un estudio publicado por la revista ‘Science’ concluye que los cárteles de droga son el quinto empleador en México

Un estudio publicado por la revista ‘Science’ concluye que los cárteles de droga son el quinto empleador en México

El dato proviene de un estudio publicado por la revista ‘Science’. La investigación concluye que reducir el reclutamiento de estas organizaciones…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *