• diciembre 7, 2021
  • Sin comentarios
  • 880
  • 3 minutos de lectura

Declaración oficial de Alianza Humboldt frente a proceso judicial del proyecto Dominga

SANTIAGO (Declaración Pública) – «Frente a los últimos acontecimientos judiciales llevados a cabo en la Corte Suprema respecto al proyecto…

 Declaración oficial de Alianza Humboldt frente a proceso judicial del proyecto Dominga

SANTIAGO (Declaración Pública) – «Frente a los últimos acontecimientos judiciales llevados a cabo en la Corte Suprema respecto al proyecto Dominga, Alianza Humboldt refuerza su compromiso con la conservación del medio ambiente, basándose en la abundante información científica; nuestro compromiso está también con la ciudadanía, cansada de ver la destrucción de ecosistemas de importancia mundial y con las comunidades, que por años se han enfrentado a los intereses económicos de industrias contaminantes.

Dominga ha puesto en tela de juicio la probidad de nuestra institucionalidad política y ambiental, representando todo aquello que no queremos para nuestro país, y esperamos que el proyecto se mantenga rechazado. Acá no sólo se cuestionan sus falencias técnicas y ambientales, sino que también irregularidades e ilegalidades de público conocimiento.

Como Alianza Humboldt, compuesta por más de 100 organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional e internacional, reiteramos también que no daremos la espalda a la ciencia ni a los funcionarios públicos que valientemente han denunciado las presiones sufridas durante la evaluación ambiental. Nuestra misión siempre fue y será proteger el Archipiélago Humboldt en su totalidad, libre de cualquier industria de alto impacto y manifestamos que sería impresentable y una vergüenza para Chile que, a pesar de toda la evidencia científica y a los graves conflictos de interés que envuelven a este proyecto, se le pudiera dar luz verde.

Como es de público conocimiento, hemos recurrido a todas las instancias legales para dar cuenta sobre el daño irreversible que causaría un proyecto como Dominga sobre un hotspot de biodiversidad y un lugar prioritario para la conservación el cual no podemos darnos el lujo de perder como humanidad.  Los argumentos que justifican el rechazo del proyecto ya han sido presentados y esperamos que sean atendidos por la Corte Suprema y, finalmente, se dictamine que no hay lugar para este proyecto en el Archipiélago Humboldt».

 

Artículos Relacionados

Columna de Ricardo Cortés Ballerino | Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

Columna de Ricardo Cortés Ballerino | Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

La rápida evolución tecnológica continúa sorprendiéndonos con avances que prometen transformar nuestras vidas. Sin embargo, para que una tecnología se convierta…
Ministra de salud confirma cuatro niños fallecidos por virus sincicial

Ministra de salud confirma cuatro niños fallecidos por virus sincicial

SANTIAGO – Ministra de salud confirma que, en lo que va del año, cuatro niños y niñas han fallecido a causa de virus sincicial en el…
Corte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez

Corte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago, en decisión de mayoría, acogió la solicitud de desafuero de la diputada María…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *