• diciembre 7, 2021
  • Sin comentarios
  • 277
  • 8 minutos de lectura

Chile es parte de los países de América Latina más desiguales del panorama global

Chile, México, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Venezuela y Colombia encaran índices de desigualdad tan graves como los que enfrentan la…

 Chile es parte de los países de América Latina más desiguales del panorama global
Chile, México, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Venezuela y Colombia encaran índices de desigualdad tan graves como los que enfrentan la India, Turquía, Siria, Irán o Irak, de acuerdo con el Reporte Mundial de Desigualdad 2022 publicado este 7 de diciembre.
.
Entre los países latinoamericanos más desiguales del análisis, elaborado por el Laboratorio de Inequidad Global, también figuran Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Guyana y Surinam, además de Haití y República Dominicana.
.
A nivel regional, únicamente Uruguay, Ecuador y la Guayana Francesa figuran con índices sanos en las diferencias de concentración del ingreso y la riqueza entre los sectores más ricos y los más pobres, detalla el reporte.
.
A escala planetaria el 10% más rico del mundo se beneficia del 52% de la riqueza global, mientras que la mitad más pobre del mundo alcanza únicamente el 8% de los bienes económicos generales.
.
«En promedio, un individuo del 10% más alto de la distribución de riqueza global gana 122.100 dólares al año, mientras que un individuo de la mitad más pobre en la distribución de la riqueza global genera 3.920 dólares al año», explica el estudio.
«Las inequidades de riqueza globales son todavía más pronunciadas que las desigualdades de ingreso. La mitad más pobre de la población global apenas concentra alguna riqueza, pues posee sólo el 2% del total. En contraste, el 10% más rico de la población global posee el 76% de toda la riqueza», abunda el análisis.
.
Este escenario convierte en América Latina en la tercera región más desigual del globo, pues el 10% de los sectores más ricos concentran el 55% de la riqueza total, mientras que en regiones como Europa el índice de concentración es del 36%.
.
La región más desigual del mundo es el Oriente Medio y el Norte del África, donde el 10% más rico participa del 58% de la riqueza general de la zona, según datos del reporte.
.
Las desigualdades en ingreso y riqueza se han agudizado desde la década de 1980, califica el estudio, por una serie de programas de liberalización y desregulación de operaciones financieras.
.
«El aumento no ha sido uniforme: algunos países han experimentado incrementos espectaculares en desigualdad, incluidos Estados Unidos, Rusia y la India, mientras otros, como los países europeos y China, han experimentado crecimientos relativamente más pequeños», describe el análisis.
.
«Estas diferencias confirman que la desigualdad no es inevitable sino una decisión política», concluye el laboratorio.
.
En el África, entre los países con mayor desigualdad figuran Angola, Namibia, la República Democrática del Congo, Madagascar, Mozambique, Zimbabue, Tanzania, Chad, la República Centroafricana, Sudán del Sur, Uganda y Costa de Marfil, entre otros.
.

 

Artículos Relacionados

Llega la 11° edición del Festival Gabo ¡Falta muy poco para la mayor fiesta del periodismo Iberoamericano!

Llega la 11° edición del Festival Gabo ¡Falta muy poco para la mayor fiesta del periodismo Iberoamericano!

Del 30 de junio al 2 de julio se desarrollará nuevamente en Bogotá, la undécima edición del festival dedicado al periodismo, la…
Pobladores y pobladoras de Lo Hermida piden la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel

Pobladores y pobladoras de Lo Hermida piden la renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel

Pobladores de la población Lo Hermida realizaron una manifestación por alzas de precios en los productos de primera necesidad y crisis…
Diputada Claudia Mix acusa a la derecha de intentar retrasar la aprobación del salario mínimo

Diputada Claudia Mix acusa a la derecha de intentar retrasar la aprobación del salario mínimo

La diputada Claudia Mix (Comunes), enfatizó que al pasarlo a comisión mixta se retrasaría su aprobación, perjudicando a los trabajadores del…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *