• diciembre 3, 2021
  • Sin comentarios
  • 1255
  • 3 minutos de lectura

Ex-presos políticos de Arica participaron en jornada de mapeo colectivo de ex cárcel para declaración de sitio de memoria

ARICA – La organización «Mujeres, Memoria y Derechos Humanos» convocó a un taller a ex-presos políticos con el fin de…

 Ex-presos políticos de Arica participaron en jornada de mapeo colectivo de ex cárcel para declaración de sitio de memoria

ARICA – La organización «Mujeres, Memoria y Derechos Humanos» convocó a un taller a ex-presos políticos con el fin de poder recolectar testimonios y rescatar colectivamente las dinámicas que vivieron durante sus detenciones en la ex cárcel pública, como parte de la construcción del expediente que se presentará ante el Ministerio de las Culturas y de las Artes para que se declare dicho recinto como sitio de memoria de detención política y torturas.

La actividad tuvo lugar el sábado 27 de noviembre en la sede de la cooperativa Maestros Cooperados con la participación de once ex-presos políticos del lapso 1973 a 1989 y de monitores de «Mujeres, Memoria y Derechos Humanos» y del colectivo Wilapacha. Entre los convocados estuvo la convencional Carolina Videla, ex-presa política e integrante de la primera organización.

Montserrat Uribe, de Wilapacha, explicó que, en la oportunidad, se aplicó la metodología de mapeo colectivo, en que los asistentes, en grupos, podían identificar distintos puntos dentro del mapa de la ex cárcel pública, tales como: lugares de las celdas, de incomunicación, de visitas y de interrogatorios, comedores, espacios en donde se organizaban como colectivo y aquellos pasillos por los que se desplazaban a todos estos distintos sectores.

Por otra parte, la actividad permitió que los asistentes pudieran compartir y confirmar recuerdos de sus detenciones vinculados al modo en que se relacionaban con los presos comunes y con el personal de gendarmería, a actividades colectivas, a anécdotas y a hechos traumáticos vinculados a la violación de sus derechos humanos.

Uribe enfatizó que el expediente que lleva adelante la organización «Mujeres, Memoria y Derechos Humanos» podrá enriquecerse con este mapeo colectivo que permitirá señalar lugares específicos patrimoniales al interior de la ex-cárcel pública y con los mismos testimonios que forman un relato de las dinámicas internas vividas en este ex sitio de detención política.

 

Artículos Relacionados

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Virus que afecta a conejos puede ayudar a luchar contra el cáncer de seres humanos

Científicos de la Universidad Sirius (la ciudad de Sochi) probaron la eficacia del virus de mixoma, que se propaga en las…
La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La visita de Zelenski a EEUU demuestra que «se acerca el fin» para Ucrania

La «fría bienvenida» del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington y la ONU, y su incapacidad para lograr objetivos importantes, demuestran…
Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros emite «alerta de seguridad» por el «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

Carabineros de Chile emitió este miércoles una «alerta de seguridad» por Héctor «El Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua, quien se mantiene prófugo tras huir desde…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *