Ir al contenido
  • Actualidad
    • Nacional
    • Salud
    • Cultura
    • Regiones
    • Dato Útil
    • Entrevistas
    • Fotoperiodismo
    • Reportajes
    • Ciencia y Tecnología
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Cartas y Opinión
  • Avisos Legales La Razón
Menu
  • Actualidad
    • Nacional
    • Salud
    • Cultura
    • Regiones
    • Dato Útil
    • Entrevistas
    • Fotoperiodismo
    • Reportajes
    • Ciencia y Tecnología
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Cartas y Opinión
  • Avisos Legales La Razón

Ex fiscal Gajardo y allanamiento en sede de Comunes: “Hubo un error, hubo un uso desproporcionado de la fuerza”

  • Publicado el 20 de noviembre de 2021

SANTIAGO – En conversación con CNN Chile, el abogado tildó de «desproporcionado» el procedimiento que llevó a cabo el GOPE en la sede de Comunes. Sin embargo, señaló que «no hay ningún reproche que hacer a la necesidad de hacer la diligencia». Además, manifestó que espera que el caso Oliva sirva como «tirón de orejas» al Servel en cuanto a las fiscalizaciones de rendiciones de gastos.

La tarde del viernes un grupo de funcionarios del GOPE llegó hasta la sede del partido Comunes para allanar el lugar, en el marco de la investigación de oficio que habría la Fiscalía en contra de Karina Oliva por presunto fraude de subvenciones.

En el caso particular de Karina Oliva, el ex fiscal Gajardo señaló que “habían varios antecedentes que a mi juicio, implicaban que el Servel tendría que haber sido mucho más acucioso con esa rendición de cuentas, no aprobarlas simplemente y probablemente derivar esos antecedentes a la Fiscalía”.

Allanamiento en sede de Comunes

“Me parece bien que la Fiscalía haya iniciado de oficio una causa para investigar estos hechos (…) a partir de esa investigación me parece muy bien que se comiencen a realizar diligencias, una de las posibles era requisar documentación y por lo tanto allanar lugares donde esa información puede estar”, explicó.

Sin embargo, el ex fiscal Gajardo aseveró que “la forma en que esta diligencia se hizo a mi me parece que es desproporcionada y que ha generado razonablemente críticas, no sólo del partido político y de su conglomerado, sino que en general del propio mundo jurídico”.

“No hay ningún reproche que hacer a la necesidad de hacer la diligencia, pero la forma en que se realizó a mí me parece que fue desproporcionada”, recalcó.

.
La Razón cumple con las disposiciones de la ley N° 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Hazte Socio – Hazte Socia
  • Avisos Legales La Razón
  • Tarifas Publicidad Electoral 2024
Menu
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Hazte Socio – Hazte Socia
  • Avisos Legales La Razón
  • Tarifas Publicidad Electoral 2024