• noviembre 12, 2021
  • Sin comentarios
  • 1222
  • 3 minutos de lectura

Químicos Farmacéuticos de Farmacias Ahumada aprueban huelga y cadena se vería obligada a cerrar el 89% de sus farmacias

SANTIAGO – Luego de dos días de votaciones y con un participación del 97% de los socios y socias del…

 Químicos Farmacéuticos de Farmacias Ahumada aprueban huelga y cadena se vería obligada a cerrar el 89% de sus farmacias

SANTIAGO – Luego de dos días de votaciones y con un participación del 97% de los socios y socias del Sindicato de Profesionales de Farmacias Ahumada S.A. (Sinprofasa), que agrupa a los químicos farmacéuticos de la empresa, rechazaron por casi unanimidad la última oferta entregada por la cadena farmacéutica en el marco de la negociación colectiva. La opción de huelga obtuvo 502 preferencias, mientras que hubo un solo voto por aceptar la última oferta.

Para Viviana Castañeda, presidenta de Sinprofasa, «esta votación demuestra la fuerza que tienen las y los profesionales que día a día se desempeñan en Farmacias Ahumada y que exigen que la empresa reconozca la trayectoria y mejore las condiciones laborales de los químicos farmacéuticos».

«Esperamos que podamos llegar a un acuerdo con la empresa en estos días, de lo contrario vamos a hacer efectiva la huelga legal», agregó Castañeda, quien recordó que durante toda la pandemia los químicos farmacéuticos se mantuvieron trabajando continuamente en las farmacias.

La cadena farmacéutica, que es parte grupo Walgreens Boots Alliance (WBA), solo ofreció mantener como piso la última negociación colectiva y dar reajuste según IPC, algo que fue rechazado por los trabajadores. Estos señalan que las demandas no acogidas por la empresa incluye aumentar el sueldo base, reconocimiento de trayectoria, horas de reemplazo, bonificaciones, salario emocional, entre otras reivindicaciones.

Sinprofasa agrupa a 528 químicos farmacéuticos, correspondientes al 92% del total de estos profesionales de la red de farmacias. De materializarse la huelga, Farmacias Ahumada deberá cerrar el 89% de sus locales del país. Esto se debe a que el Código Sanitario establece que las farmacias deben funcionar con uno de estos profesionales presentes durante todo el horario de atención.

.

Artículos Relacionados

Columna de Ricardo Cortés Ballerino | Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

Columna de Ricardo Cortés Ballerino | Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

La rápida evolución tecnológica continúa sorprendiéndonos con avances que prometen transformar nuestras vidas. Sin embargo, para que una tecnología se convierta…
Ministra de salud confirma cuatro niños fallecidos por virus sincicial

Ministra de salud confirma cuatro niños fallecidos por virus sincicial

SANTIAGO – Ministra de salud confirma que, en lo que va del año, cuatro niños y niñas han fallecido a causa de virus sincicial en el…
Corte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez

Corte de Santiago acoge solicitud de desafuero de diputada María Luisa Cordero Velásquez

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago, en decisión de mayoría, acogió la solicitud de desafuero de la diputada María…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *