• noviembre 12, 2021
  • Sin comentarios
  • 1275
  • 7 minutos de lectura

Colegios en Chile deberán retomar clases presenciales en marzo de 2022

SANTIAGO — Los colegios de Chile deberán iniciar el retorno a las clases presenciales para todos sus alumnos de manera…

 Colegios en Chile deberán retomar clases presenciales en marzo de 2022
SANTIAGO — Los colegios de Chile deberán iniciar el retorno a las clases presenciales para todos sus alumnos de manera obligatoria a partir de marzo del próximo año, terminando con el método telemático mixto que rige actualmente por la pandemia de COVID-19, informó el Ministerio de Educación.
.
«Informamos a los establecimientos educacionales y a la comunidad escolar que para el mes de marzo de 2022 se retoma la asistencia presencial obligatoria de los estudiantes», consignó la cartera a través de un comunicado.
La autoridad educacional argumenta que para esa fecha el proceso de vacunación masiva contra el COVID-19 ya estará completado para los menores de 18 años y también para los trabajadores de la educación, por lo que ya no será decisión de los padres enviar a sus hijos a clases o que asista por videollamada.
.
«La evidencia nacional e internacional y la experiencia del retorno en el sistema escolar acumulada hasta ahora deja en evidencia la importancia de la presencialidad en el desarrollo de los aprendizajes y el bienestar socioemocional de los estudiantes», señala el texto.
El comunicado del ministerio añade que para esa fecha ya no habrán restricciones de espacios ni aforos al interior de las salas de clases y que la medida regirá para todos los colegiales, de primero básico hasta cuarto medio.
Además, explica que los colegios que no cumplan con la medida o que no quieran abrir sus puertas se arriesgarán a una multa que llega hasta los 52 millones de pesos (65.500 dólares), aunque aclara que se harán excepciones si existe algún brote de COVID-19 en el establecimiento.
.
Actualmente los colegios funcionan con el método de aulas híbridas y queda al arbitrio de los padres la decisión si enviar o no al estudiante a clases presenciales.
.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
.
En Chile se han contagiado 1.718.085 personas, de las cuales 37.917 fallecieron.
.
A nivel global son 251.266.207 los casos confirmados y 5.070.244 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
.

Artículos Relacionados

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Productores indígenas y campesinos solicitan diálogo con municipio tras decomisos y multas en Feria Pinto de Temuco

Más de 500 familias denuncian hostigamiento para ejercer su tradicional trabajo, en horarios de la tarde y noche, que logra abastecer…
Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

Municipio de Temuco certificó a estudiantes en el Día Mundial del Turismo

TEMUCO – En el marco del Día Mundial del Turismo, 47 estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas de Temuco y…
Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago

«Una ciudad que se prepara es una ciudad más segura», dijo el gobernador Claudio Orrego al presentar el vehículo de última…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *